Empresas y finanzas

Caja Madrid compra a Habitat edificios oficinas por 100 millones

Barcelona, 23 nov (EFECOM).- Las Gestoras de Fondos de inversión y Planes de Pensiones de Caja Madrid han adquirido para sus fondos, por más de 100 millones de euros, la primera fase de los edificios de oficinas en Barcelona del denominado D38, un parque empresarial urbano del barrio de la Zona Franca.

La primera fase del parque empresarial D38 Barcelona cuenta con un total de 26.880 metros cuadrados construidos, distribuidos en dos edificios de oficinas, diseñados por los prestigiosos arquitectos Arata Isozaki y Alejandro Zaera-Polo, y una amplia zona comercial, con locales, terrazas, zonas ajardinadas y 437 plazas de aparcamiento.

El acuerdo cerrado entre Habitat Inmobiliaria y las Gestoras de Caja Madrid ha contado con la colaboración de Cushman & Wakefield y de Jones Lang Lasalle, según ha informado Habitat en un comunicado.

Habitat ha calificado la compra como "la operación más importante de compraventa de oficinas firmada en Barcelona hasta la fecha", y añade que la misma "afianza la apuesta de consolidación de la zona sur de la Ciudad Condal que la promotora Habitat Inmobiliaria hizo años atrás".

Habitat Inmobiliaria trabaja en estos momentos en el desarrollo de la segunda fase del proyecto D38 Barcelona Urban Business Park, que supondrá la construcción de otros 25.000 metros cuadrados de oficinas.

El Grupo Habitat, el pasado mes de julio, ya dio entrada a nuevos inversores en la promoción de esta primera fase del Distrito-38, un proyecto de oficinas que desarrolla en la Zona Franca.

Los nuevos socios son el grupo italiano Sopaf, propiedad de la familia Magnioni, y tres grupos familiares, entre los que se encuentran Mercé Soldevila, Dolores Ortega (sobrina de Amancio Ortega) y la familia Nadal, que conjuntamente se han hecho con el 50 por ciento de esta primera fase, que suma 28.000 metros cuadrados.

El Grupo Habitat mantiene el otro 50% y se ha constituido una sociedad conjunta que ha comprado los terrenos por 38 millones.

En total, el proyecto suponía en esta primera fase una inversión de 97 millones de euros, incluyendo terrenos y construcción, y se ha cerrado para su financiación un crédito sindicado con el Banco de Santander por valor de 100 millones de euros.

El conjunto del Distrito-38 supone un parque de oficinas de 130.000 metros cuadrados del que todavía están pendientes dos fases de desarrollo posterior y que está diseñado por los arquitectos Arata Isozaki y Alejandro Zaera-Polo. EFECOM

ml/rq/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky