Empresas y finanzas

El plan para crear un banco de combustible nuclear respaldado por Buffett podría fracasar

Warren Buffett. Foto: Archivo

El proyecto del inversor estadounidense Warren Buffet de ayudar a las Naciones Unidas a crear una fuente de suministro de uranio enriquecido segura podría irse al traste. El motivo es la oposición de algunos países, por considerar que podría limitar sus planes locales de desarrollo nuclear, lo que haría peligrar la financiación para llevarlo a cabo.

En concreto, el rechazo de algunas economías emergentes de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) amenaza con hacer fracasar el plan de 150 millones de dólares. De esta cantidad, 50 millones los aportaría Buffet, pero los 100 millones restantes provendrían de Estados Unidos y países donantes, según informaron dos funcionarios de la ONU y dos diplomáticos con conocimiento de primera mano de las conversaciones.

Dependencia nuclear

La posibilidad de crear un banco de combustible nuclear, supervisado por la AIEA, lleva siendo discutida desde hace décadas, como una forma de asegurar las provisiones de uranio. Con un organismo como este, se intentaría disuadir a países como Irán de que desarrollasen programas nucleares que pudieran ser usados para fabricar bombas atómicas.

"Es una cuestión de confianza y ha habido muchos roces en las relaciones entre los estados que integran el AEA", aseguró Charles Curtis, copresidente de la Nuclear Threat Initiative (Iniciativa sobre la Amenaza Nuclear, por sus siglas en inglés), una organización que se ocupa de asuntos de desarme y que administra la donación de Buffett.

Y es que la tensión entre los países que tienen programas nucleares y los que carecen de ellos es palpable. Los estados que ya enriquecen uranio están a favor de la ceración del banco de combustible porque podría impedir que nuevos competidores ingresen en el mercado. En concreto, alrededor de un tercio de los 30 países que tienen centrales nucleares para generar electricidad producen su propio uranio enriquecido; el resto, depende de de Europa, Japón y Rusia para el suministro.

Por este motivo, algunos países han afirmado que sólo financiarán el proyecto con una cantidad simbólica. Además, el pasado mes de febrero Rusia presentó su propio programa de enriquecimiento de uranio, completamente independiente del de Buffet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky