FRANCFORT, 5 mar (Reuters) - A continuación los principales comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, en rueda de prensa tras la decisión de bajar los tipos de interés en 50 puntos básicos al mínimo histórico del 1,5 por ciento.
¿EXISTE MARGEN PARA NUEVOS RECORTES?
No decidimos de antemano que hemos llegado al nivel más bajo. Si los hechos, las cifras lo justifican (...) si alguno de los riesgos que he mencionado se está materializando, no excluyo que la política monetaria pueda modificarse y pueda bajar.
No decidimos excluirlo ex ante -- esto es absolutamente claro.
DECISIÓN DE CONSENSO
Tomamos por consenso la decisión que adoptamos (hoy).
VOLATILIDAD TIPOS INFLACIÓN
Se espera que las tasas interanuales de inflación sigan bajando en los próximos meses para arrojar posiblemente tasas negativas en torno a mediados de año. Posteriormente se espera un repunte de la tasa interanual de inflación, también por los efectos base provocados por la evolución anterior de los precios energéticos. Por eso, es probable que las tasas armonizadas de inflación fluctúen de forma significativa durante 2009. No obstante, esta volatilidad en el corto plazo no es relevante para las perspectivas de política monetaria.
SOBRE CONTRACCIÓN Y RECUPERACIÓN ECONÓMICA
En un reflejo del impacto de las turbulencias de los mercados financieros, la economía mundial se ha debilitado notablemente en los últimos meses, afectando también y de manera creciente a las economías de mercados emergentes. En un ambiente de acentuada incertidumbre, una severa caída en los volumenes de comercio mundiales se ha visto acompañada de un pronunciado descenso de la demanda interna en la zona euro. En consecuencia, el PIB real de la eurozona se contrajo marcadamente en el cuarto trimestre de 2008 a una tasa de crecimiento del 1,5 por ciento, según la primera estimación de Eurostat.
Los datos disponibles sugieren que sugieren que la actividad económica de la zona euro ha continuado débil a principios de 2009. De cara al futuro, el consejo directivo del BCE espera que tanto la demanda global como doméstica baje en 2009 y a partir de ahí se recupere gradualmente.
EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN
En el curso de 2010 se espera que la economía se recupere gradualmente, al mismo tiempo que las expectativas de inflación estarán ancladas a medio-largo plazo en línea con el objetivo de mantener la inflación por debajo pero cerca del 2 por ciento a medio plazo. Una revisión exhaustiva resultado del análisis monetario confirma que las presiones sobre los precios han estado disminuyendo.
INFLACIÓN
Las tasas generales de inflación han bajado significativamente y ahora se espera que se sitúen bastante por debajo del 2 por ciento en 2009 y 2010. Esta previsión de inflación se debe al abaratamiento de las materias primas y las menores presiones domésticas sobre precios y costes y refleja la severa contracción de la actividad económica.
CONTRACCION PIB/RECUPERACIÓN
Reflejando el impacto de la inestabilidad de los mercados fiancieros, la economía mundial se ha debilitado sustancialmente en los últimos meses, afectando sobre todo a las economías de los mercados emergentes.
En un clima de fuerte incertidumbre, una severa caída en los volúmenes del comercio mundial ha sido acompañada por una caída pronunciada en la demanda doméstica en la eurozona. Como consecuencia, el PIB real del área euro se contrajo significativamente en torno al 1,5 por ciento en el cuarto trimestre en base trimestral, según las primeras estimaciones de Eurostat.
Los datos disponibles de un sondeo sugieren que la actividad económica en el área euro permanecen débiles a comienzos de 2009. Mirando hacia adelante, el consejo de Gobierno espera que tanto la demanda doméstica como la global desciendan en 2009 para después recuperarse gradualmente.
(Editado por Toby Chopra)
(krista.hughes@reuters.com; +49 69 7565 1313; Reuters Messaging: krista.hughes.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.