Empresas y finanzas

Reynés, sobre Repsol: "No hay vacas sagradas que no puedan ser vendidas"

Francisco Reynés, director general de Criteria. Foto: Archivo

El director general de Criteria, Francisco Reynés, ha asegurado en referencia a la participación que la compañía tiene en Repsol que "no hay vacas sagradas que no puedan ser vendidas". Sin embargo, el directivo señaló que es algo que se podrá hacer cuando el precio sea interesante, ya que en estos momentos su participación está "por debajo de su valor".

En un encuentro con minoristas, Reynés explicó que la participación del 12,7% que Criteria <:CRI.MC:> posee en la petrolera hispano-argentina "no es diferente" del que posee en otras compañías, pero matizó que no será una decisión que se tome "alocadamente".

Por debajo del precio de mercado

En su opinión, para acometer la venta de sus repsoles se tienen que dar las "condiciones adecuadas" y hay que tener en cuenta el precio objetivo, que "hoy por hoy es claramente inferior a su valor".

Reynés considera que esta situación se extiende a toda su cartera, ya que el holding'de participadas de La Caixa nunca se desprendería de sus participaciones a precios de mercado, dada la situación actual de los mercados bursátiles. "Nuestras participaciones están claramente por encima del valor actual de mercado", señaló el directivo, quien añadió que no se ha puesto ningún plazo para llevar a cabo desinversiones en ninguna de sus sociedades participadas.

Por otro lado, el directivo dijo que Criteria mantendrá su posición actual en Gas Natural, que no quedará diluida tras la ampliación de capital por 3.500 millones que prepara la gasista, y que no aprovechará el proceso de opa sobre Unión Fenosa para vender participaciones. Asimismo, aseguró que el presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, tiene el apoyo del consejo de la gasista para liderar el futuro de la nueva Gas Natural-Unión Fenosa.

Por otro lado, señaló que pese a las declaraciones realizadas ayer por el presidente ruso, Dimitri Medvedev, la posibilidad de que Lukoil siga aspirando a entrar en Repsol "es un affaire de agua pasada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky