Empresas y finanzas

BANESTO ENISA SEPI DESARROLLO F.C.R. e Invercaria invierten 900.000 euros en la empresa gaditana High Technology Masterbatches S.L.

El fondo de capital riesgo BANESTO ENISA SEPI DESARROLLO F.C.R. e Invercaria (Inversión y Gestión de Capital Riesgo de Andalucía S.A.), empresa de capital riesgo participada en su totalidad por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, han invertido 600.000 euros y 300.000 euros respectivamente tomando sendas participaciones minoritarias en la empresa gaditana High Technology Masterbatches, S.L.

La compañía, ubicada en el Parque Tecnológico Bahía de Cádiz, TecnoBahía, en El Puerto de Santa María, se dedica al desarrolllo, fabricación y comercialización de masterbatches, productos aditivos que se aplican en la fabricación de materiales plásticos. High Technology Masterbatches S.L. destinará los fondos a la construcción de sus instalaciones productivas, que requieren una inversión de 3,3 millones de euros. El proyecto prevé la creación de 17 puestos de trabajo.

Esta operación, cuyo objetivo es apoyar la puesta en marcha de la empresa, es fruto de la cooperación entre BANESTO ENISA SEPI DESARROLLO FCR e INVERCARIA.

BANESTO ENISA SEPI DESARROLLO F.C.R., fondo de capital riesgo participado por Banesto, SEPIDES (SEPI Desarrollo Empresarial S.A.) y ENISA (Empresa Nacional de Innovación S.A.), tiene como objetivo la inversión en pymes para facilitar la promoción y desarrollo de actividades empresariales que impulsen la creación de empleo, la modernización de la pyme y su internacionalización, que contribuyan al desarrollo del tejido industrial local, y que fomenten una cultura empresarial profesionalizada.

INVERCARIA, la empresa de capital riesgo creada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía tiene como objetivo promover financiación para la creación de empresas y apoyar la expansión de las ya existentes, con especial atención a los proyectos de alto contenido tecnológico. Dentro de sus funciones, Invercaria presta especial atención a la financiación de las primeras fases de los proyectos empresariales (capital semilla y arranque).

Asimismo, promueve una mayor diversificación de los sectores beneficiados frente al actual predominio de los servicios, dando prioridad a los proyectos de alto contenido tecnológico. Entre otras actividades, la nueva sociedad también facilita la materialización empresarial de proyectos de investigación surgidos de las universidades y fomenta el mantenimiento del carácter andaluz de las firmas familiares en sus procesos de transición generacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky