Empresas y finanzas

C.Valenciana registró la creación de 19.358 empresas en 2005

Valencia, 22 nov (EFECOM).- La Comunitat Valenciana registró el pasado año la creación de 19.358 empresas, lo que supone un aumento del 5,9 por ciento respecto a 2004 que supera el incremento medio nacional del 3,6 por ciento y sitúa en 348.692 el número de entidades inscritas.

Así lo indica un estudio elaborado por la Cámara de Valencia, que señala que la representación de empresas valencianas en el conjunto de España es del 10,98 por ciento y destaca la reducción de empresas en los sectores productivos tradicionales

El informe señala que, "a pesar de que en los últimos tres años la economía de la Comunitat Valenciana ha crecido a un ritmo inferior a la media española, el número de empresas lo ha hecho a un ritmo más elevado".

El 48,5% de las empresas registradas en esta autonomía a finales del pasado año está constituidas por autónomos, porcentaje que se encuentra por debajo de la media española, en donde este tipo de empresas supone el 50,9% del total.

No obstante, el tamaño medio de las empresas valencianas con asalariados es inferior a la media española en casi un trabajador, lo que a juicio de la Cámara de Valencia, se debe "al mayor peso de actividades empresariales que se caracterizan por su reducido tamaño".

La evolución de este indicador en los últimos seis años muestra una reducción del tamaño empresarial en los cuatro últimos años, tanto en el ámbito de la Comunitat Valenciana como en el de España, añade el estudio.

Asimismo, el 77% de las empresas existentes en la Comunitat Valenciana se encuadran dentro del sector servicios, mientras que el 14,2% se dedican a las actividades del sector de la construcción el 8,7% restante son industriales.

Durante el pasado año, el sector servicios protagonizó el mayor incremento de empresas en términos absolutos (14.049 empresas más), aunque en términos relativos el mayor crecimiento se produjo en el sector de la construcción (12,5%).

Por el contrario, en el sector industrial se registró un retroceso del número de empresas (-0,7%), en línea con la tendencia a la baja registrada en los últimos seis años.

Las actividades económicas donde se han registrado un mayor incremento neto de empresas en 2005 son las relacionadas con el sector de la construcción.

Asimismo, el informe destaca la expansión empresarial en las áreas de servicios culturales, deportivos, sociales, sanitarios y de servicio personal.

El sector industrial concentra las actividades donde se ha producido un retroceso del número de empresas, tanto en 2005 como en los últimos seis años.

Según señala el estudio, se ha producido principalmente en las ramas industriales manufactureras tradicionales, "las cuales están atravesando en los últimos años un período de grandes dificultades derivadas de la elevada competencia vía precio de los productos asiáticos".

Este es el caso de la industria del calzado, textil, confección, madera, muebles, materias plásticas, juguetes y marroquinería.

En 2005 destaca además el retroceso del número de empresas valencianas del sector de maquinaria y material eléctrico, y de distribución y depuración de aguas.

Por el contrario, se observa una recuperación del número de empresas en la industria agroalimentaria valenciana, tras el significativo retroceso de años anteriores, asegura el estudio. EFECOM

jmc/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky