Empresas y finanzas

Extremadura dice propuesta UE asegura ayudas programas operativos

Mérida, 22 nov (EFECOM).- El consejero de Agricultura y Medio Ambiente de Extremadura, José Luis Quintana, ha dicho hoy en Mérida que la propuesta de la UE, en la reforma de la OCM de las frutas, para subvencionar los programas operativos "no es mala" ya que "tendríamos garantizadas las ayudas para los programas y para las instalaciones".

Quintana ha hecho esta afirmación tras visitar las instalaciones de la cooperativa frutícola "Cofruits", que recientemente ha ampliado unas instalaciones en las que al año suele tratar una media de 10 millones de fruta que produce en sus propias explotaciones de la zona y que en un 80 por ciento exporta a países como Alemania, Holanda, Italia y Grecia.

Según el consejero, la OCM de frutas y hortalizas se está negociando y en este proceso Extremadura reclama que se siga contando con los programas operativos de la UE y que se incrementen las subvenciones para poder desarrollarlos.

En esta línea, dijo que la actitud de las autoridades comunitarias es favorable a la financiación de estos programas y a que "instalaciones como las de Cofruits puedan seguir mejorándose, desarrollándose y adaptándose al mercado".

No obstante, dijo que Extremadura sigue "presente" en el desarrollo del proceso de negociación.

En opinión de Quintana, "es un sector en el que somos competitivos y tenemos posibilidades de seguir existiendo en el sector, que tiene las ventajas de ser muy competitivo y de generar mucha mano de obra en el campo y en las instalaciones hortofrutícolas".

En Extremadura se cultivan unas 11.000 hectáreas de frutales y otras 8.000 de cerezas, y "hay una expectativa y posibilidades de seguir creciendo".

Respecto a su visita a las naves y otras dependencias de la planta emeritense de "Cofruits", dijo que uno de sus objetivos con este tipo de actividades es conocer la opinión de los productores respecto a la situación del sector.

Alabó a "Cofruits", que está integrada por 36 socios, porque produce en la misma zona y comercializa su propia fruta.

"No conseguiríamos nada si, aunque tengan la ayuda de la Administración, los agricultores no tuvieran iniciativa. Se les debe todo su esfuerzo por invertir en mejorar las naves, comprar maquinaria y mejorar sus explotaciones en el campo".

También dijo que esta cooperativa está relacionada con una organización de productores de frutas y hortalizas (OPFH), y que, por esto, se puede acoger a las ayudas de los programas operativos del sector y que puede crecer de una forma "equilibrada, sin saltos", lo que permite "tener muchas más posibilidades de futuro".

Quintana agregó que, asimismo, el sector tiene una notable "conciencia" de suscribir seguros agrarios, por lo que puede estar protegido cuando surgen problemas.

Asimismo, el consejero animó a los extremeños a consumir fruta debido a sus propiedades beneficiosas para la salud.

Por su parte, el gerente de "Cofruits", Alfonso Patiño, explicó que la cooperativa se constituyó en 1968 y que en estos años ha pasado de cultivar de 245 a 450 hectáreas.

Además, exporta al extranjero gran parte de su producción, consistente fundamentalmente en ciruelas, nectarina, melocotón y pera.

Patiño añadió que recientemente se ha invertido 1,6 millones de euros en la ampliación de las zonas de almacenaje de cajas y otros materiales, y de la de oficina. EFECOM

ap/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky