'La bajada de volumen de negocio en febrero, tanto interanual como con respecto a enero, ha sido un dato muy negativo y preocupante si se extrapola al resto del año', dijo una analista del sector que no quiso ser citada.
MADRID, 3 mar (Reuters) - Las acciones de Bolsas y Mercados Españoles sufrían el martes las mayores caídas del Ibex-35 ante el temor a que la caída del negociación en febrero se prolongue en el año y tras emitir Goldman Sachs un informe que augura una mayor competencia para el holding de mercados en España.
A las 11.47, las acciones de BME (BME.MC)caían un 5,56 por ciento 13,26 euros tras haber llegado a marcar un mínimo de 12,94 euros en un mercado bajista tras negociarse más de 420.000 acciones, frente una media de casi 680.000 títulos en los últimos 30 días.
BME negoció en febrero un volumen de 57.360 millones de euros en renta variable, un 45,5 por ciento menos que en el mismo mes de 2008 y un 13,8 por ciento menos que en enero de este año.
Analistas y operadores expresaron su temor a que si se prolongase esta tendencia en la contratación los resultados de BME pudieran verse dañados.
En 2008, BME redujo en un 5,2 por ciento su resultado neto del año pasado a 190,7 millones en el actual contexto de crisis crediticia y de liquidez. No obstante, las cifras se situaron por encima de los 180,25 millones de euros previstos por los analistas consultados por Reuters.
GOLDMAN VE COMPETENCIA CRECIENTE PARA BME
En el mercado también se contemplaba como un factor adverso para BME el informe de Goldman, que anunció el martes un recorte de recomendación sobre el operador de la bolsa española a 'vender' con un precio objetivo de 13 euros.
'Está claro que el hecho de que haya un informe de Goldman hablando de un incremento de la competencia no está ayudando a BME', dijo Javier Barrio, analista de BPI.
El banco de inversión estadounidense reconoce que hasta ahora BME no se ha visto muy presionado por la irrupción en España de las nuevas plataformas de contratación alternativas Chi-X, que forma parte del holding japonés Nomura, y Turquoise, creado por bancos estadounidenses y europeos -- entre ellos la propia Goldman, MORGAN STANLEY (MS.NY) MERRILL LYNCH (MER.NY) UBS, Crédit Suisse y Deutsche Bank, entre otros.
Sin embargo, Goldman considera inevitable un aumento de la competencia en el sector en España y destaca como en los 12 meses siguientes a la implementación de la directiva de mercados de instrumentos financieros (MiFID), Chi-X y Turquoise, han captado hasta enero un 9 por ciento de cuota de mercado en el negocio de contratación en bolsa en Europa.
Ejecutivos de BME dijeron el pasado 20 de febrero durante la presentación de sus resultados que veían un impacto limitado sobre su negocio por parte de los nuevos competidores y
resaltaron que en España los potenciales competidores apenas habían llegado a alcanzar una cuota de mercado del 0,01 por ciento.
Sin embargo, Goldman considera que una de las razones que
hacen a BME especialmente vulnerable a la competencia es que la mitad del volumen negociado a través de BME en el Ibex-35 se concentra en TELEFÓNICA (TEF.MC) SANTANDER (SAN.MC)e Iberdrola y tres cuartas partes están compuestas por ocho valores, además de citar su elevados costes de transacción y su alta dependencia de la contratación del negocio de renta variable.
'Otro factor que puede estar incidiendo de forma negativa es la posibilidad de que algunos brokers o sociedades que participan en el accionariado pueden contemplar en un momento vender su paquete', agregó Barrio.
(Información de Jesús Aguado, Editado por Tomás González)
(Reuters e-mail: jesus.aguado@thomsonreuters.com; Messaging: jesus.aguado.reuters@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.