Empresas y finanzas

Clos considera "éxito" que mediador CE proponga conexión Francia

Madrid, 22 nov (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, calificó hoy de "éxito para todos los ciudadanos" el acuerdo logrado con Francia para que un coordinador nombrado por la Comisión Europea (CE) proponga el trazado de la línea eléctrica de Muy Alta Tensión (MAT) entre los dos países.

"El hecho de que el Gobierno haya logrado, con el respaldo de Francia, que la CE acepte la intermediación de un coordinador europeo que proponga el trazado es un éxito para todos los ciudadanos", señaló Clos en el Senado en respuesta a una pregunta planteada por el senador de CiU, Ramón Companys.

Según el titular de Industria, este acuerdo "supone un reconocimiento por parte de la Unión Europea (UE) de la necesidad de esta interconexión".

"Esperamos que con la cooperación de un coordinador europeo consigamos hacer finalmente esta importante infraestructura", añadió.

Clos recalcó que la interconexión eléctrica con Francia a través del Pirineo oriental es prioritaria para el Gobierno porque resulta "primordial para garantizar la seguridad y la calidad del suministro".

El responsable de Industria apuntó que la construcción de esa infraestructura "beneficiará al sistema eléctrico español en términos de calidad y eficiencia y mayor utilización de energías sostenibles".

Clos repasó los "beneficios" de la interconexión con Francia apuntados recientemente por el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña, entre ellos que facilitará la implantación de parques eólicos y mejorará el suministro en la provincia de Gerona.

El portavoz de CiU, Ramón Companys, acusó al Gobierno de "dejación de responsabilidades" y aseguró que el Ejecutivo "busca una cabeza de turco para poderle cargar toda la responsabilidad y luego decir que el trazado no lo ha hecho el Ministerio y el responsable es Bruselas".

El senador catalán indicó que el problema para decidir el trazado de la interconexión no es técnico sino "de incapacidad del Ministerio de Industria para tomar decisiones en un tema vital".

"No lo han hecho hasta ahora porque a Montilla (ex ministro de Industria) le preocupaban más las elecciones catalanas", dijo.

Según Companys, "cuesta entender por qué tenemos que involucrar a la UE en un tema cuya única responsabilidad en el trazado en territorio español es de su ministerio".

La capacidad actual de interconexión eléctrica con Francia es de mil megavatios, muy inferior a la fijada como deseable por el Consejo Europeo de Barcelona de 2002 (4.000 megavatios).

El pasado 16 de noviembre, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente francés, Jacques Chirac, acordaron en Gerona pedir a la CE que nombre a un coordinador para que proponga antes del verano de 2007 un trazado definitivo para la línea eléctrica de Muy Alta Tensión. EFECOM

mam/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky