
Después de varios meses de desavenencias y luchas internas, el PP ha llegado a un pacto sobre el futuro de Caja Madrid. El líder del partido, Mariano Rajoy, ha logrado que Alberto Ruiz Gallardón, hasta ahora el principal defensor de Miguel Blesa en la presidencia de la entidad, y Esperanza Aguirre, hayan cambiado de actitud y estén dispuestos a acatar al candidato que proponga el partido para la presidencia de Caja Madrid.
Este acuerdo, que se pudo vislumbrar ya en el último Consejo de Administración de la caja, consta de un requisito básico: que la presidenta Aguirre retiró como posible candidato a la sucesión al vicepresidente autonómico Ignacio González, según ha podido saber este periódico de fuentes conocedoras de la situación.
Mediación de Rajoy
El alcalde de Madrid y González han chocado en varias ocasiones, la última de ellas a cuenta de la privatización del Canal de Isabel II, del que González es presidente en estos momentos. La actitud de Rajoy hasta ahora había sido bastante tibia. En varias ocasiones había esquivado pronunciarse al respecto, dando a entender que era partidario de las tesis de Gallardón, pero en ninguna ocasión se ha posicionado públicamente a favor del alcalde
de la capital.
Al parecer, Aguirre se había negado hasta ahora a que el presidente de los populares influyera sobre este asunto, ya que la tutela de la entidad financiera pertenece en exclusiva a la Comunidad de Madrid. Pero el temor a que el PP pudiera perder el gobierno de la caja madrileña, sobre todo después de que se aireara la posibilidad de que Javier Gómez Navarro, actual presidente de las Cámaras de Comercio, fuera propuesto por los socialistas, ha hecho cambiar el rumbo de los acontecimientos.
Asimismo, los últimos acontecimientos sobre filtraciones de espionaje en la Comunidad de Madrid han podido contribuir a que se olviden las diferencias de antaño, según fuentes conocedoras de las conversaciones.
Ahora sólo queda por consensurar el candidato propuesto por el PP, que deberá ser decidido en las dos próximas semanas. Hasta ahora han sonado el actual vicepresidente de la entidad financiera, Estanislao Rodríguez Ponga; el ex secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, y el ex presidente de Endesa, Manuel Pizarro. Sin embargo, existen otros nombres que serán debatidos en el partido. El candidato también dependerá de los pactos que se alcancen con otras formaciones e instituciones sociales con representación en CajaMadrid, ya que el PP no puede
hacerlo sin su apoyo.
Más información en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.