Empresas y finanzas

Solbes ve contradicciones en normas energía tanto España como UE

Madrid, 21 nov (EFECOM).- El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, dijo hoy que existen ciertas contradicciones en la normativa sobre energía, tanto en el ámbito europeo como en el nacional, y subrayó que España es un país "bastante abierto" en temas económicos.

Solbes, que se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio alemana, señaló que en el encuentro no se habló de la opa de E.ON sobre Endesa, pero sí de "las dificultades y problemas del sector energético".

El titular de Economía explicó que el sector energético es especialmente "complicado", ya que plantea el problema de la seguridad del abastecimiento.

Otro problema, según Solbes, es "la aplicación de una normativa en la que hay una cierta contradicción a nivel europeo y a nivel nacional".

En el ámbito europeo, la contradicción se debe a que se están aplicando normas "de tipo horizontal" como las referidas a la libre circulación de capitales o a las concentraciones sin que exista un verdadero mercado único de la energía.

"Hay un funcionamiento más libre de las empresas y menos libre del producto del que se abastece", indicó.

Solbes dijo que, en el ámbito nacional, el origen de la contradicción está en que se abordó la privatización del sector eléctrico, en concreto de la gran empresa pública, Endesa, "sin establecer normas regulatorias que definiesen un modelo claro para el futuro"

"Esta contradicción nos ha llevado a la situación que hemos vivido estos meses", apuntó.

Solbes se felicitó, no obstante, de que finalmente serán los propietarios de las empresas, los accionistas, los que decidirán sobre los movimientos corporativos en el sector.

El titular de Economía recalcó que España "es un país bastante abierto en temas económicos" y recordó que la presencia extranjera, en particular la alemana, es "muy significativa y muy importante". EFECOM

sgb-mam/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky