Empresas y finanzas

Fundación sugiere nueva cultura trabajo se recoja en convenios

Valladolid, 21 nov (EFECOM).- La "Fundación +Familia" sugirió hoy que los convenios colectivos recojan iniciativas para conciliar la vida familiar y laboral en las empresas, por considerar que la satisfacción en el trabajo genera un clima de paz social y mejora la productividad.

El presidente de esta Fundación, Antonio Trueba Bustamante, firmó hoy en Valladolid un convenio con la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Rosa Valdeón, para desarrollar el Modelo de Empresa Familiarmente Responsable (EFR) en cinco pequeñas y medianas empresas (pymes) de esta Comunidad.

Según el acuerdo, el primero de estas características a escala nacional, la Junta de Castilla y León destinará 30.000 euros para desarrollar la gestión de las "pymes" en la conciliación de la vida familiar y laboral.

Para ello se hará un análisis previo de la realidad de las "pymes" en cuanto a estabilidad en el empleo, flexibilidad temporal y espacial, apoyo a la familia de los empleados, desarrollo y competencia profesional, igualdad, liderazgo, estilo de dirección y perspectiva de género.

Las empresas analizadas podrían obtener el certificado de Empresas Familiarmente Responsable, que mejoraría su reputación corporativa, su potencial de atracción social y su competitividad, según la Fundación.

Esta nueva cultura del trabajo incidirá en la relación trabajo-familia cooperando en la recuperación de la tasa de natalidad, mayor protección a la infancia y mayor igualdad entre hombres y mujeres, de acuerdo con la misma entidad.

En el plano empresarial, favorecería la mejora de la productividad mediante una concepción del trabajo basada en el rendimiento y la eficacia al margen de la cantidad de horas trabajadas y de la presencia física del trabajador.

Asimismo, la nueva cultura laboral reduciría el absentismo y la rotación y contribuiría a "retener el talento", gracias a una mayor calidad de vida de los trabajadores, y a la generación de un clima de paz social en la empresa.

Trueba Bustamante explicó que la "Fundación +Familia" no tiene ánimo de lucro, que su modelo de gestión empresarial es "estratégico" y que su finalidad es que "la gente se sienta contenta" en su lugar de trabajo.

Señaló el presidente de la Fundación que la mayor dificultad con que topa a la hora de llamar a las puertas de una empresa es la de convencer a sus directivos para que con "voluntad firme" decidan poner en práctica la nueva cultura empresarial.

"No suele haber resultados visibles a corto plazo, y éstos comienzan a verse al cabo de un año" con un "mejor ambiente laboral y camaradería", añadió.

Trueba Bustamante destacó que "es posible" introducir estas iniciativas en los convenios colectivos, aunque quizá no en todas las empresas". EFECOM

jgo/jmi

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky