La Paz, 21 nov (EFECOM).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, enviará en breve a Estados Unidos una misión integrada por ministros y empresarios, para apoyar la renovación de un sistema de preferencias aduaneras para los países andinos que combatan el narcotráfico, que vence el 31 de diciembre próximo.
El vicepresidente boliviano, Alvaro García Linera, en declaraciones difundidas hoy por la agencia oficial ABI, afirmó que es un hecho que el Congreso de EEUU abordará en las próximas semanas la ampliación de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas (ATPDEA, por sus siglas en inglés).
García Linera recordó que Bolivia encabezó la demanda a Washington para que se ampliara ese sistema de preferencias, mientras que otros países apostaron a sus tratados de libre comercio con Estados Unidos (en alusión a Colombia y Perú).
El 5 de febrero pasado, pocos días después de asumir el poder, Morales habló con el presidente de EEUU, George W. Bush, y le planteó la necesidad de renovar el ATPDEA.
Bush aceptó finalmente promover la renovación de las preferencias para los andinos, pero queda la incógnita de si el Congreso norteamericano tendrá tiempo para hacerlo en las dos semanas que le quedan de sesiones antes del 31 de diciembre.
Según cifras oficiales, cerca de 100.000 empleos dependen en este país del ATPDEA, que libera del pago de aranceles a casi la mitad de las exportaciones bolivianas a EEUU, que el año pasado sumaron 380 millones de dólares. EFECOM
am/jlm
Relacionados
- COMUNICADO: Patton envía VoIP IADs con modem integrado G.SHDSL para los mercados ISDN
- El Congreso envía hoy al Senado la reforma laboral
- El Congreso envía hoy al Senado la reforma laboral
- Economía/Empresas.- Emirates cancela un pedido de 10 A340 y envía un equipo a Francia para evaluar el programa del A380
- Miranda envía un mensaje a Acciona: si quiere el control, haga una oferta