Empresas y finanzas

EEUU llega a un acuerdo con Citi: convertirá sus preferentes y podría controlar el 40% del banco

El gobierno de EEUU y Citigroup han alcanzado un acuerdo para convertir en acciones comunes hasta 25.000 millones de dólares en acciones preferentes que el Gobierno tiene en el banco. Citi no recibirá nuevos fondos gubernamentales y deberá encontrar a accionistas privados que deseen convertir sus acciones preferenciales en acciones comunes; entonces el Gobierno igualará el número de acciones que los inversores privados conviertan.

El gobierno posee actualmente acciones preferentes por valor de unos 45.000 millones de dólares adquiridas a través de dos inyecciones de capital, según The Wall Street Journal. El acuerdo, al que se alcanzó ayer a última hora de Estados Unidos, se debería anunciar hoy mismo.

La transacción incrementará la participación accionarial del Gobierno y se espera que el gobierno termine con entre un 30 a 40% de acciones comunes del banco, dependiendo de la cantidad de acciones que los inversores privados conviertan, ya que el Tesoro estadounidense igualará las conversiones de los inversores privados dólar por dólar hasta 25.000 millones de dólares.

Una de las condiciones que ha puesto el Gobierno es una completa remodelación del consejo de administración, aunque se espera que Vikram Pandit, actual consejero delegado, mantenga su puesto, según publican diversos medios como The Wall Street Journal, Bloomberg, o la agencia Reuters. El Tesoro quiere la mayor parte del consejo esté formado por consejero independientes.

Este acuerdo supone la tercera vez que Washington sale al rescate de Citi (C.NY) ante los temores de que su caída supusiera un auténtico terremoto financiero. Con las dos inyecciones anteriores, de 45.000 millones de dólares en total, EEUU controla el 7,8% del banco, y además ha decidido proteger a Citi de las pérdidas de sus activos tóxicos por valor de 301.000 millones de dólares. Citi también ha decidido partirse en dos entidades, vender activos y recortar miles de empleos para afrontar su crítica situación.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky