Empresas y finanzas

Repsol considera "muerta" la entrada de Lukoil o Sinopec

Se marca como objetivo repetir los resultados de 2008 y Jaume Giró deja el grupo para incorporarse a La Caixa

madrid. Repsol ha estado en los últimos meses en el ojo del huracán por los posibles movimientos corporativos, como el posible desembarco de la rusa Lukoil o la china Sinopec en el capital para hacerse con el 20 por ciento de Sacyr. Sin embargo, el propio presidente de la petrolera, Antonio Brufau, ya se atreve a considerar que estas operaciones "ya son historia" y cree que el proceso se encuentra en una "vía muerta".

"El mercado no está para muchas inversiones y las circunstancias de las compañías rusas y las del todo el mundo no son las mejores como para meterse en este tipo de operaciones", dijo el ejecutivo durante la presentación de resultados de la compañía, que bajaron un 15 por ciento, hasta los 2.711 millones en 2008, como consecuencia de la caída del crudo y del parón de la actividad económica.

Según Brufau, "hoy por hoy vender a los precios en bolsa es una destrucción de valor". Por ello, consideró que no habrá cambios en el accionariado en el corto y medio plazo. "Me gustaría que Sacyr fuera un socio estable y solucione sus problemas para que se mantenga en el accionariado", explicó. En este sentido, también quiso dejar claro que Criteria se mantendrá en el capital, con su 12,5 por ciento.

La petrolera, tras haber vendido un 14,9 por ciento de su filial argentina YPF al Grupo Petersen, mantiene su intención de desinvertir otro 25 por ciento adicional. Pero si bien los planes iniciales eran colocar este paquete en bolsa, ahora la compañía no descarta dar entrada a otros socios argentinos para que se hagan con esta participación, ante la imposibilidad de realizar en este momento una salida a bolsa.

Previsión: el barril a 45 dólares

El ejecutivo repasó cómo ha incidido la crisis económica en el grupo, con efectos, sobre todo, en el área de petroquímica y en el valor de los stock. Con este escenario, Brufau ha revisado sus expectativas y se ha marcado como objetivo para este año repetir el beneficio de 2008. La petrolera baraja una previsión de los precios del crudo, del entorno de 45 dólares para el primer semestre. En cualquier caso, se mostró convencido de que cumplirá el objetivo de multiplicar por 1,8 en 2012 el beneficio del pasado ejercicio, pero aclaró que esta cifra corresponde a una "hipótesis" de barril de crudo a 55 dólares.

Por otro lado, presumió de la capacidad financiera de Repsol, que dispone de una fortaleza financiera para asumir inversiones por 5.700 millones durante 2009 y del bajo nivel de endeudamiento, con 3.334 millones. Sin embargo, Brufau optó por el crecimiento orgánico en lugar de por las adquisiciones ante la coyuntura actual.

"La mejor compañía"

El presidente de Repsol no se libró de la preguntas sobre si podría convertirse en el futuro presidente de Gas Natural-Fenosa, pero se limitó a decir que "si tuviese que optar, las mejores compañías para trabajar son tres: Repsol, luego La Caixa y después Gas Natural-Fenosa, así que Jaume Giró se equivoca", bromeó Brufau tras anunciar que éste deja su cargo como director general de comunicación para incor- porarse a La Caixa como director ejecutivo de la entidad, con responsabilidad en Comunicación, Relaciones Institucionales y Responsabilidad Corporativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky