Empresas y finanzas

Los nuevos ricos chinos que hacen turismo prefieren ir a Francia

Shanghai, 21 nov (EFECOM).- La mayoría de los turistas chinos que, debido a su alto nivel de ingresos, pueden viajar al extranjero durante sus vacaciones y sin límites de presupuesto ni de tiempo, eligen hacerlo a Francia como primera elección, según un estudio de American Express recogido hoy por el diario "Shanghai Daily".

El 12 por ciento de los encuestados en China por la compañía bancaria aseguraron que Francia es el primer país al que dedicarían un viaje de estas características, para conocerlo a fondo y sin reparar en gastos, con un porcentaje ligeramente mayor que el de quienes eligieron en primer lugar los Estados Unidos.

Siguiendo otro criterio muy atractivo para el turista chino, el de las compras, Hong Kong es el mejor lugar que los encuestados juzgaron para una escapada de escaparates en otro destino, seguido de Japón, en segundo lugar, y a continuación, de nuevo, Francia.

Tras la fascinación que producen entre los consumidores chinos más acaudalados las ostentosas marcas de lujo francesas, que invitan a soñar con avenidas de selectas vitrinas como la parisina de los Campos Elíseos, Shanghai aparece en los resultados en el cuarto lugar como "destino soñado para un viaje de compras".

Cerca del 10 por ciento de los consultados originarios de Shanghai aseguraron que su propia ciudad era el mejor lugar para ir de tiendas.

Esto no resulta sorprendente si se recuerda que la metrópoli china colecciona escaparates de las grandes marcas internacionales de artículos de lujo, y con puntos de venta más o menos clandestinos para sus respectivas falsificaciones aparte.

Por último, el destino que los encuestados señalaron como ideal para un viaje con la familia fue también Hong Kong, seguido de Australia y los Estados Unidos.

Según el estudio, el 18 por ciento de los ciudadanos chinos con un alto nivel de ingresos (más de 15.000 yuanes al mes, que equivalen a 1.485 euros o 1.875 dólares) viajó al extranjero durante 2005, mientras el 32 por ciento de los consultados aseguró que lo hará más a menudo durante 2007. EFECOM

jad/mz/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky