
ACS
17:35:29
58,60

-0,10pts
El grupo constructor y de servicios obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.805 millones de euros en 2008, lo que supone un incremento del 16,4% respecto al año anterior. Según ha informado ACS, el resultado se vio impulsado por las plusvalías registradas en las ventas de activos, fundamentalmente de Unión Fenosa (404 millones de euros) y las autopistas chilenas (512 millones). Telefónica, Endesa, Telecinco, FCC... Consulte aquí todos los resultados del día.
Sin contar extraordinarios, el resultado de la compañía que preside Florentino Fernández arroja un crecimiento del 11,6% y suma 1.127 millones de euros. La cifra de negocio de creció un 4,3% el pasado año, hasta los 16.010 millones de euros, en tanto que el beneficio bruto de explotación (EBITDA) se elevó un 7,2% y sumó 1.480 millones, pese al descenso registrado en el negocio constructor.
Cae la actividad de construcción
En concreto, los ingresos del negocio constructor, que representa el 41% de la actividad de la compañía, cayeron un 9,9% hasta 6.625 millones de euros. La actividad de servicios industriales y energía creció un 18% hasta los 6.477 millones, y medio ambiente y logística, con 3.148 millones, subió un 11,1%. La cartera de pedidos en construcción suma 11.023 millones de euros, un 8,2% menos que un año antes, para los próximos 20 meses. En el caso de servicios industriales y energía, la cartera se elevó un 6,7% hasta los 6.244 millones, y en medio ambiente y logística ascendió a 16.839 millones (un 16,5% más).
Las participaciones que ACS tiene como primer accionista de Abertis, de la constructora alemana Hochtief y de Iberdrola, aportaron 17,4 millones de euros al beneficio neto, un 70% menos que un año antes, por el incremento de los gastos financieros de las inversiones realizadas en estas posiciones. De la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán sólo se computan los dividendos cobrados en el periodo.
Durante 2008, las inversiones brutas de ACS ascendieron a 2.969 millones, mientras que se han realizado distintos procesos de desinversión por importe de 2.798 millones, entre los que destaca la venta del 10% de Unión Fenosa y de diversas concesiones a Abertis. Por su parte, la deuda de la compañía ascendió a 9.355 millones, un 43,6% menos que un año antes. De este importe, 2.933 millones son de neta con recurso, y la financiación de proyectos sin recurso se sitúa en 6.422 millones.