Empresas y finanzas

Empresa presenta ERE Junta y sindicatos apelan dirección mundial

Valladolid, 20 nov (EFECOM).- Renault España presentó hoy ante la Junta de Castilla y León el expediente de regulación de empleo (ERE) para dos fábricas de Valladolid y Palencia, mientras los sindicatos reclamaron a la dirección mundial de la marca en Francia que garantice el futuro de la factoría vallisoletana, la más afectada.

El ERE puede comenzar a aplicarse en lo que queda de año y prolongarse hasta finales de 2008, según la memoria explicativa presentada hoy por la dirección de Renault España al comité intercentros.

Fuentes de la multinacional confirmaron a EFE que la memoria también fue presentada a la Junta, por lo que se abre un plazo de quince días para "consultas" entre la empresa y el comité.

La propuesta de la multinacional francesa consiste en que en lo que queda de año las fábricas de Carrocería y Montaje de Valladolid y de Palencia puedan parar doce días, que computarían como regulación de empleo, dentro del ERE.

Además de estos doce días, el expediente se aplicaría a 1.300 empleados de las dos factorías entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2008, de forma rotativa, lo que supondría eliminar un turno de trabajo en cada una de ellas.

Un tercer apartado del ERE incluye otros treinta días, a aplicar entre el 1 de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2008, y que también se incluirían como regulación de empleo si no fuera posible acogerlos en el sistema conocido como bolsa de horas, previsto en el convenio colectivo de Renault España.

La empresa y los sindicatos tienen previsto volver a reunirse esta semana y la próxima, dentro de ese plazo de quince establecido legalmente una vez presentado el expediente ante la Administración, para intentar acercar posturas.

Renault cuenta en Valladolid con dos fábricas, una de Motores y otra de Carrocería y Montaje, dedicada al Modus, en exclusiva mundial, y a algunas versiones del nuevo Clio, y con una en Palencia, que fabrica varias variantes del Megane.

La multinacional ha confirmado un plan industrial para Palencia, que fabricará nuevas versiones del Megane, pero no para Valladolid, donde las ventas del Modus no se recuperan y la marca recurrió a trasladar parte de la producción del Clio desde Francia y Turquía para salvar la factoría vallisoletana.

El sindicato Comisiones Obreras reclamó a la dirección mundial de Renault, con sede en Francia, que presente un plan industrial que garantice el futuro de la fábrica de Carrocería y Montaje de Valladolid.

Uno de los representantes de este sindicato en el comité, Agustín Dorado, aseguró a EFE que "como la dirección española no presenta esta plan, hemos pedido que responda la dirección desde Francia".

Dorado añadió que la marca del rombo sí ha garantizado un plan de viabilidad para la fábrica de Palencia, pero no para la de Valladolid.

El consejero de Economía y Empleo de Castilla y León, Tomás Villanueva, se reunió esta tarde en Madrid con el secretario general de Industria, Joan Trullén, para coordinar medidas institucionales.

En la reunión, en el Ministerio de Industria, se trató sobre cómo "coordinar y trabajar en todas las medidas que apoyen la competitividad, viabilidad y productividad" de Renault, según explicó Villanueva. EFECOM

lar/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky