
Según ha explicado la eléctrica en la nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en 2008 alcanzó un beneficio neto de 7.169 millones de euros, lo que supone un incremento 168% más que el obtenido el año anterior, debido principalmente a las plusvalías obtenidas por la venta de activos a la germana E.ON.
Sin en cuenta los ingresos extraordinarios y la actividad de las instalaciones vendidas, el resultado de Endesa se situaría en 2.317 millones de euros, con una mejora del 5,8% respecto a 2007. En junio del año pasado, Endesa vendió a E.ON, a cambio de que se retirara de la pugna por su control, la totalidad de sus activos en Europa y las centrales de Los Barrios (Cádiz) y Tarragona, lo que le reportó unas plusvalías brutas de 4.564 millones.
En 2008, la eléctrica, que pasará a manos de Enel tras la salida de Acciona, obtuvo un beneficio bruto de explotación (EBITDA) de 6.895 millones de euros, el 8,28% más que en el ejercicio anterior.
Incremento de los costes
La compañía facturó 21.728 millones de euros, el 24,3% más, en un año caracterizado por un aumento significativo de los costes de generación debido al encarecimiento de los combustibles. Esto, a su vez, provocó un aumento en los precios de venta en los mercados mayoristas de España y Latinoamérica. En España, el incremento de costes se vio afectado por la subida de los precios de los derechos de emisión de CO2.
Los costes variables de la compañía aumentaron el 47% y los fijos el 7,3%, mientras que la generación de electricidad del grupo, excluida la producida por las centrales vendidas a E.ON, fue de 149.813 megavatios hora, el 0,2% más.
Por regiones
Los recursos generados por Endesa ascendieron a 5.214 millones de euros, lo que representa un descenso del 1,9 por ciento respecto a 2007, debido a la venta de activos en Europa, donde cayó el 70,9%, en tanto que en España y Portugal aumentó el 12% y en Latinoamérica el 9,1%.
El negocio en España y Portugal aportó a la compañía un beneficio neto de 2.217 millones con una subida del 24,2%. Los ingresos ascendieron a 13.489 millones de euros, con un aumento del 31,3%, en tanto que la producción eléctrica en la zona subió un 0,2%, hasta 88.190 gigavatios hora, con un precio medio del pool de 70,81 euros el megavatio hora.
En Latinoamérica, Endesa incrementó sus ganancias un 7,4%, hasta sumar 506 millones, mientras que el EBITDA mejoró el 16,8 por ciento y se situó en 2.968 millones de euros gracias a que el favorable mix de generación y el incremento de precios compensaron la subida de costes.
El negocio de generación en la zona continúa influido por los problemas de abastecimiento de gas natural, lo que encarece la generación térmica, según Endesa, que subrayó que la evolución de los resultados de generación y distribución en la zona refleja la reducción del riesgo y la estabilidad de resultados que facilita su cartera de participaciones en Latinoamérica.
Deuda de 14.003 millones
A 31 de diciembre, la deuda de Endesa sumaba 14.003 millones de euros, lo que representa un descenso del 32,8% respecto al cierre de 2007, cuando debía 20.834 millones de euros.
Del total de la deuda, 3.034 millones de euros corresponden a la financiación del déficit de tarifa, en tanto que 2.104 millones provienen de las compensaciones derivadas de los sobrecostes de la generación extrapeninsular, partidas sin las que la deuda ascendería a 8.865 millones.