Empresas y finanzas

Apple se enfrenta a problemas monopolísticos

APPLE

21:50:03
201,240
+0,53%
+1,070pts

Los consumidores denuncian que controla el 70% del mercado en varios países

Apple está a punto de verse envuelta en problemas de competencia similares a los de Microsoft. Al menos en Francia, donde el Parlamento tiene previsto aprobar una ley de copyright que limitaría la actividad de algunos de los productos musicales de la empresa de Steve Jobs, como iTunes o el popular dispositivo musical iPod. Si la norma sale adelante, las autoridades podrían obligar a Apple a abrir ese negocio a sus competidores, según publicó ayer el diario británico Financial Times.

"Es inaceptable que la llave de ese negocio esté en manos de un monopolio", afirmó ayer Martin Rogard, asesor del ministro de Cultura francés. "El consumidor debe tener la opción de escuchar la música que quiere sin que se le imponga una plataforma concreta".

La ley francesa sobre los derechos de autor, que adopta una directiva de la UE relativa a propiedad intelecutual, ha sido objeto de crítica por muchas compañías, sobre todo estadounidenses. Además de Apple, estarían obligadas a cumplir la norma multinacionales como Sony y Microsoft.

Sin embargo, otras empresas ven esta ley como una oportunidad para romper el monopolio que ejerce Apple sobre el lucrativo degocio de la música en internet. Según las cifras proporcionadas por Steve Jobs, a través de iTune se venden tres millones de canciones al día. La página web controla más del 70 por ciento de las descargas musicales en algunos países.

"Los franceses han sido los primeros en ser un poco más anárquicos que los demás e ir un paso adelante," afirmó ayer Rudy Tambala, presidente de Virgin Digital, una compañía de música por internet radicada en el Reino Unido. "Apple creó el mercado de la música on line y ha acabado dominándolo".

El Gobierno francés ha estado muy presionado por diferentes grupos de consumidores en esta guerra hasta que ha acabado imponiendo la ley del copyright. También se vio obligado a reducir las multas por descargas de música ilegal a 38 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky