Empresas y finanzas

Govern cree Directiva Bolkestein perjudicará a 70.000 baleares

Palma, 20 nov (EFECOM).- El conseller balear de Comercio, Industria y Energía, Josep Juan Cardona, declaró hoy que la Directiva europea sobre los servicios en el mercado interior, que facilita la apertura de grandes superficies y es conocida como "Directiva Bolkestein", perjudicará en Baleares a 24.000 empresas y 70.000 trabajadores.

El conseller hizo estas declaraciones en el Foro de Comercio de Benicarló (Castellón), un encuentro al que han asistido un centenar de representantes de asociaciones patronales del sector del comercio de toda España a fin de analizar esta nueva norma comunitaria, aprobada la semana pasada.

Este encuentro, organizado ayer y hoy en Palma por la patronal Pimeco, contó con la participación de los directores generales autonómicos de comercio de las comunidades de Baleares, Canarias, Cataluña, País Vasco y Valencia.

Cardona afirmó que "el reto para el pequeño comercio y las administraciones autonómicas es convertir esta amenaza es una oportunidad".

Apuntó que la entrada en vigor de esta Directiva supone, entre otros aspectos, la eliminación de parte de la regulación comercial actual, incluida la que afecta a la apertura de grandes superficies.

El conseller lamentó que las comunidades autónomas no hayan tenido un mayor peso en la decisión de la postura española frente a la Directiva europea sobre los servicios.

El presidente de Pimeco Comercio de Cataluña, Alejandro Goñi, destacó que los asistentes al Foro manifiestan, entre las conclusiones del encuentro, la necesidad de que las diferentes patronales de comercio se unan para afrontar la nueva situación.

Goñi remarcó que la "Directiva Bolkestein" es "una realidad ante la que sería absurdo oponerse" y explicó que esta norma permitirá a las comunidades autónomas decidir el modelo comercial en función de aspectos como la sostenibilidad territorial y medioambiental y la defensa de la competencia.

En este sentido, apuntó que la clave estará en cómo se adapten las leyes de comercio de las comunidades autónomas a la nueva norma europea. EFECOM

shg/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky