Empresas y finanzas

Dehesa de Luna consigue la certificación ISO 14001

  • El cuidado del medio ambiente está en el ADN de Dehesa de Luna
  • Confirma su filosofía de llevar a cabo una buena gestión ambiental
  • Su viñedo es ecológico y se creó respetando el paisaje
Dehesa de Luna

El cuidado por el medio ambiente es cada vez más uno de los objetivos principales de las bodegas y de todo el sector vinícola. Dehesa de Luna Finca Reserva de Biodiversidad, situada en La Roda (Albacete), es una de ellas y ya ha conseguido el certificado ISO 14001, lo que confirma que es responsable, sostenible y respetuosa en la protección del medio ambiente y que trabaja con los recursos necesarios para la prevención y reducción de riesgos ambientales y de los residuos.

Para Dehesa de Luna este era un paso necesario y natural en coherencia con su filosofía de llevar a cabo una buena gestión ambiental. La protección y el cuidado del medio ambiente es algo que está en el ADN de su actividad. Este certificado se une a la calificación de viñedo y bodega ecológicos, a las acciones de reforestación de la finca y a la protección de las aves que residen en este espacio natural.

Para Francisco Ruiz de la Torre, director general de Dehesa de Luna, este certificado "es la culminación del trabajo de mucho tiempo en defensa de la Biodiversidad, cuidado del medio ambiente, a lo que añadimos la elaboración de vinos ecológicos".

Pack de tintos Dehesa de Luna

Un oasis ecológico en Campo de Montiel

Dehesa de Luna Fina Reserva de Biodiversidad, y su bodega, se encuentran situadas en un extenso paraje natural como es el Campo de Montiel. Su viñedo es ecológico -64 hectáreas- y se creó respetando el paisaje y las encinas centenarias que ya estaban allí. Este viñedo crece rodeado de naturaleza, y sobre él vuelan águilas imperiales, avutardas, azores, perdices rojas, milanos reales y negros que encuentran en este entorno el mejor hábitat para vivir.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky