Empresas y finanzas

Nueva incautación sube a 1,36 millones los litros decomisados

Caracas, 20 nov (EFECOM).- La Guardia Nacional (GN, policía militarizada) de Venezuela informó hoy de la incautación de 20.000 litros de combustibles de contrabando con destino a Colombia, lo que elevó a 1,36 millones de litros el volumen retenido durante 2006.

El hallazgo del nuevo contrabando se produjo en los últimos días "en diferentes sectores" fronterizos con la Guajira colombiana, dijo en un comunicado el general Castor Pérez, al mando de un destacamento de la GN en el lado venezolano de la zona.

Los decomisos de combustible de contrabando, destacó, se incrementaron "desde que se suspendió (parcialmente) el programa de exportación, debido al atentado contra la planta Ayatawacoop (en Colombia) y la destrucción de más de 80 camiones venezolanos".

Las autoridades colombianas acusaron a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de los atentados registrados en agosto pasado contra depósitos de gasolina en Maicao (norte colombiano), perteneciente a una cooperativa de indígenas wayúu, que por ello debió reducir la compra de gasolina venezolana por no tener dónde almacenarla.

El Gobierno del presidente colombiano, Alvaro Uribe, ofreció entonces una recompensa económica por información de los autores de los atentados, perpetrados con cilindros de gas doméstico llenos de explosivos.

"Hemos obtenido un excelente control de la zona, inspeccionando estaciones de servicio y caminos clandestinos para evitar el contrabando", dijo el general venezolano, sin precisar el número de personas y medios de transportes detenidos en los últimos decomisos.

"La comunidad wayuú -agregó Pérez- ha entendido la problemática actual e incluso, a través de los consejos comunales, ha venido organizándose en cooperativas para dedicarse al comercio legal de algunos rubros permitidos en el intercambio comercial con Colombia".

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó poco después de los atentados, que dejaron dos heridos y 85 camiones cisternas quemados, que su Gobierno "seguirá dando apoyo" a las cooperativas que distribuían el combustible venezolano. EFECOM

ar/svo/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky