Madrid, 20 nov (EFECOM).- Las hipotecas de las familias para la compra de vivienda se elevaron, al término de septiembre, a 545.392 millones de euros, después de crecer un 21,9 por ciento en los últimos doce meses, el menor ascenso desde 2003, según los datos publicados hoy por el Banco de España.
Pese a que porcentualmente la actividad hipotecaria de las familias se va desacelerando, en términos absolutos el freno no parece tan claro, pues en esos doce meses aumentaron sus hipotecas en 97.842 millones de euros, una cifra similar a la de los meses anteriores, cuando los crecimientos superaron el 24 por ciento.
La pujanza de esta actividad se explica por el constante crecimiento del precio de la vivienda y también por el aumento de los tipos de interés, especialmente del Euribor, con el que se calcula el precio de la mayoría de las hipotecas en España.
En septiembre, este indicador se situó en el 3,715 por ciento, muy por encima del 2,219 por ciento de un año antes.
Los fuertes aumentos de los préstamos de las familias para la compra de vivienda son, en todo caso, inferiores a los del conjunto del negocio hipotecario en España, que en septiembre se incrementó un 24,68 por ciento, hasta elevarse a 867.636 millones de euros, según los últimos datos de la Asociación Hipotecaria Española.
Las cifras publicadas hoy por el Banco de España muestran también que el endeudamiento total de los hogares se situó en 742.625 millones de euros al cierre de septiembre, tras crecer un 20,6 por ciento en doce meses.
De esa cifra, 545.392 millones correspondían a las hipotecas, otros 196.015 millones a créditos al consumo, que aumentaron un 17,1 por ciento, y 1.218 millones a préstamos del exterior, que crecieron un 25,8 por ciento. EFECOM
vzl/cg