Empresas y finanzas

Cepsa se desploma un 21,95%: Santander y Fenosa estarían dispuestos a vender por menos de 40 euros

Santander mantiene su mandato expreso de venta de su 31,6% en Cepsa y Unión Fenosa sigue dispuesta a aprovechar esta circunstancia para desprenderse de su 5%, según indicaron a Europa Press en fuentes empresariales. El banco encargado de buscar posibles interesados en comprar estas participaciones es Rothschild. Cepsa cerró ayer a 66,75 euros por acción.

Santander posee una participación en la compañía petrolífera del 31,6%, mientras que la de Unión Fenosa asciende al 5%.

El diario Expansión publica hoy que las negociaciones con IPIC están avanzadas y que los vendedores han rebajado considerablemente sus pretensiones y han pasado de pedir entre 45 y 55 euros por acción a entre 30 y 40 euros.

La mayor flexibilidad de los vendedores coincide con un momento marcado por la volatilidad de los mercados y por la caída de los precios del petróleo. Cepsa presentará esta semana resultados, en los que el beneficio recurrente estará en línea con el del ejercicio anterior, según informaron a Europa Press en fuentes de la petrolera.

La horquilla de entre 30 y 40 euros supone una rebaja de más del 50% con respecto al precio de cotización al que Cepsa cerró ayer, de 66,75 euros por acción.

Negociaciones con IPIC

Recientemente, el consejero delegado de IPIC, Khadem Al Qubaisa, aseguró que la petrolera mantiene su interés por elevar su participación en Cepsa después de haber adquirido el 70% de la firma alemana de servicios industriales Ferrostaal.

La firma árabe negoció durante el segundo semestre de 2008 la compra de las participaciones del Santander y Unión Fenosa en la petrolera presidida por Santiago Bergareche.

Las negociaciones entre IPIC y los accionistas de Cepsa se suspendieron en septiembre del pasado año por la llegada del Ramadán y se encontraban sólo pendientes de que la sociedad árabe mejorara su oferta.

La adquisición de Unión Fenosa por Gas Natural y la consecuente resolución de Competencia que obliga a la gasista a deshacer los vínculos con Cepsa han hecho que la inversión de la eléctrica en la petrolera se haya convertido en disponible para la venta.

Por otro lado, la buena acogida de IPIC por el principal accionista de Cepsa, Total, le evitará probablemente el lanzamiento de una OPA por el 100% de la petrolera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky