Empresas y finanzas

Telefónica vuelve a 'casarse' con los virtuales: Digi Mobil y Barablu

Telefónica volverá a tener operadores móviles virtuales (OMV) en el mercado: la británica Barablu y la rumana Digi Mobil. De esta forma, la filial española que dirige Guillermo Ansaldo acaba de dar un paso al frente en un terreno en el que apenas se había prodigado y en el que sus principales rivales se reparten la totalidad de un pastel formado por 26 marcas.

La trayectoria de Telefónica (TEF.MC) en el negocio de los OMV no es precisamente una historia de éxito, ya que sus tres únicos escarceos hasta la fecha se cuentan por decepciones: Ono io dejó de comercializarse el año pasado, ante las dificultades de Ono de mantener un servicio con una tecnología de móviles duales (UMA) que quedó obsoleta antes de tiempo; el operador de El Corte Inglés, posiblemente bautizado Sweno, lleva dos años pensándoselo y Fon You tampoco da señales de vida un año después de anunciar sus intenciones.

De esta forma, y en espera de que los compromisos firmados vean la luz, la operadora acaba de rubricar sendos acuerdos de red con dos operadoras que darán mucho que hablar a sus respectivos usuarios.

Llamadas gratuitas

Barablu apuesta por la telefonía a través de Internet móvil, con una oferta de llamadas completamente gratuita entre sus usuarios, a cero euros por minuto y sin establecimiento de llamada. Eso sí, para ello se requiere que ambos interlocutores se hayan descargado el software de Barablu en sus terminales, y que tengan contratada alguna tarifa plana de acceso a Internet en el móvil.

La oferta viene a ser la misma que la de Skype o Truphone, (que también permiten la gratuidad total de las llamadas entre usuarios que compartan el mismo software de Voip) pero con la novedad de que Barablue no funciona sobre WiFi sino sobre la red celular, ya sean redes 3G o HSPA.

Con este reclamo virtual, Movistar encuentra un nuevo aliciente para animar a los usuarios a contratar tarifas planas de datos. Al mismo tiempo, el operador brinda sus servicios de red para aquellas llamadas de usuarios de Barablu que se destinen a números fijos o móviles de cualquier operador. En esos casos, los clientes del nuevo operador pagarán precios especiales que todavía no han trascendido.

La propuesta de Barablu resulta especialmente interesante para pequeños colectivos y comunidades cerradas, puesto que los usuarios pueden conversar entre ellos a través de este software de forma gratuita. Eso sí, tienen que abonar el coste de la tarifa plana de datos que corresponda.

Primer núcleo de inmigrantes

Digi Mobil, de la empresa rumana, RCS&RDS, acaba de ponerse en marcha en España, gracias a un acuerdo con la española Best Spain Telecom. El objetivo de esta iniciativa consiste en captar el consumo de los inmigrantes rumanos asentado en el país. El mercado potencial ronda los 730.000 clientes, que corresponde al censo de rumanos que viven y trabajan en España.

Entre otros detalles, se trata del primer colectivo de inmigrantes de España, por delante de marroquíes (644.688) y ecuatorianos (420.110). Este nuevo OMV competirá con Lebara, Happy Phone, Euphony, Mundi Móvil y Euphony, todos ellos operadores especializados en telefonía para extranjeros.

La gran aportación de Digi Mobil es que permite tener dos números en la misma tarjeta SIM. Uno de ellos tiene marcación española y el otro rumana. Esta doble numeración proporciona roaming gratuito en España y Rumanía, así como un único crédito para los dos números y la posibilidad de recargar el saldo en ambos países. El buzón de voz también es común.

Las tarifas de Digi Mobil se encuentran entre las más bajas del mercado: el establecimiento de llamada se fija en 12 céntimos y los mensajes cortos cuestan 12 céntimos (8 céntimos si se dirigen a móviles rumanos).

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

isabela
A Favor
En Contra

¿Cómo es posible que resulte más barato llamar desde España a un móvil rumano que al del vecino de enfrente?. Claramente, los operadores de móviles sangran a sus clientes de mala manera.

Puntuación 5
#1
Kiko
A Favor
En Contra

como puede ser q con orange por ejemplo cueste llamar casi 60 centimos el minuto por la manhana y 7-8 centimos con yoigo o pepephone? basta ya la estafa nacional

Puntuación 5
#2
tunez
A Favor
En Contra

No creo que sea tan barato como lo pintan, movistar no lo permitira.

Puntuación -3
#3
A Favor
En Contra

soys tontos!iros a jugar a la play que de marketing veo que no entendeis nada.

Puntuación -1
#4
A Favor
En Contra

valido para tunez,kiko y isabela

Puntuación 0
#5
anca daniela
A Favor
En Contra

tontos son los que no creen ..yo tengo esta opcion y hablo asi de mas de un año ....invia es lo que teneis

Puntuación 0
#6
crack
A Favor
En Contra

las nuevas tarifas DIGImobil 10centimos moviles españa/rumania y 7 centimos a fijos españa/rumania...........que baratooooo.....con solo 5centimos el estabelcimiento.

Puntuación 0
#7