Empresas y finanzas

Bush y Putin saludan la firma de acuerdo comercial

Ho Chi Minh (Vietnam), 19 nov (EFECOM).- El presidente de EEUU, George W. Bush, y su colega ruso, Vladímir Putin, se felicitaron hoy por la firma de un acuerdo por el que EEUU da su visto bueno para la entrada de Rusia en la Organización Mundial de Comercio.

Ambos mandatarios, que se reunieron hoy en Hanoi, tras la clausura de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en la que ambos han participado, abordaron la firma del acuerdo y los programas nucleares de Corea del Norte e Irán.

En declaraciones a la prensa tras su reunión, la segunda en menos de una semana, Bush afirmó que se trata de "un buen acuerdo para Estados Unidos, y un acuerdo igualmente importante para Rusia y la comunidad comercial internacional".

Por su parte, Putin aseguró que el pacto "no hubiera sido posible sin voluntad política, expresada por el presidente de EEUU".

"Estoy de acuerdo con usted, George, en que esto establece unas condiciones muy favorables para que atajemos de manera conjunta los problemas acuciantes en las relaciones internacionales", agregó Putin.

El acuerdo fue firmado por la representante de Comercio Exterior de EEUU, Susan Schwab, y el ministro ruso de Economía y Comercio, Herman Gref.

El acuerdo bilateral permite que las exportaciones rusas puedan beneficiarse de las tarifas arancelarias que disfrutan los productos de los miembros de la OMC, y al mismo tiempo obliga a Rusia a seguir la reglas comerciales establecidas por el organismo multilateral.

Para que entre en vigor el pacto, tiene que ser ratificado por el Congreso estadounidense, que para ello deberá suprimir una serie de restricciones comerciales que afectan a Rusia, como la enmienda Jackson-Vanik, que se arrastra desde tiempos de la desaparecida URSS.

Tras la reunión bilateral, Bush emprendió viaje a Ho Chi Minh, la antigua Saigón, desde donde mañana se desplazará a Indonesia para reunirse con el presidente Susilo Yudhoyono, en la última etapa de una gira por el sureste asiático en la que también visitó Singapur. EFECOM

mv/sm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky