Empresas y finanzas

Líderes se comprometen a hacer concesiones para desbloquear Doha

Hanoi, 18 nov (EFECOM).- Los líderes de las 21 economías del APEC se comprometieron hoy a hacer mayores concesiones en áreas clave de la Ronda de Doha, como la reducción de subsidios a la agricultura y de tarifas a la importación, para permitir el desbloqueo de las negociaciones multilaterales en la OMC.

"Estamos dispuestos a romper el actual bloqueo: cada uno de nosotros se compromete a ir más allá de sus actuales posiciones en áreas claves de la Ronda", señala una declaración emitida hoy, en el primer día de la cumbre que celebran en Hanoi los dirigentes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

"Eso significa hacer mayores reducciones a las subvenciones agrícolas de los principales actores, que distorsionan el comercio, crear nuevos accesos al mercado en agricultura, hacer auténticos recortes en los aranceles a la industria, y abrir el sector de servicios, aunque teniendo en cuenta las preocupaciones y sensibilidades de los miembros", agrega la declaración.

Los miembros de APEC señalan que "estamos dispuestos a ir por delante", pero en aparente alusión a la Unión Europea, afirman que "otros también deben dar señales de su disposición y resolución".

En el texto, los líderes de APEC señalan que "una Ronda de Doha exitosa contribuirá al crecimiento global de la economía y a aliviar la pobreza".

Las negociaciones multilaterales en el seno de la OMC para liberalizar el comercio quedaron suspendidas en julio pasado en Ginebra después de que surgieran posturas contrapuestas entre seis grandes economías, como son las de Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Brasil, la India, Japón y Australia.

El APEC está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam. EFECOM

vh/alf

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky