Empresas y finanzas

Inversores accederán a propuestas internacionales alta tecnología

Las Palmas de Gran Canaria, 17 nov (EFECOM).- Los inversores españoles tendrán oportunidad de acceder a una veintena de iniciativas de alta tecnología de Europa, Estados Unidos e Israel que serán presentadas en el I Foro Internacional de Empresas de Base Tecnológica, informó hoy el Gobierno canario.

El encuentro, que se celebrará en las dos capitales canarias los días 20 y 21 de noviembre, permitirá a los inversores analizar las posibilidades de implantar en las islas un conjunto de empresas que permitan convertir Canarias en un centro de desarrollo de productos de alto valor añadido, detalla.

El éxito de la delegación canaria que acudió a Silicon Valley, en Estados Unidos, donde una docena de proyectos se presentaron en mayo ante inversores estadounidenses, confirmó la necesidad de trasladar esta experiencia a Canarias.

El evento contará con la participación del director gerente de Intel Capital, José María Blanc, el fundador de Silicon Ventures, Gadi Behar, y del asesor de la comisión económica para América Latina y Caribe de la Organización de Naciones Unidas, Andrés Soliamo, detalla.

Los proyectos que se darán a conocer corresponden a las áreas económicas prioritarias para Canarias: la biotecnología, la tecnología del agua y energías renovables, TICs, astrofísica, óptica y tecnologías del espacio e ingeniería médica.

Para asegurar la viabilidad de los proyectos se contó con el aval de European Ventura Market, de Alemania, y de Silicon Ventures, un grupo de presión de inversores radicados en California.

Ambas entidades han asesorado a los organizadores canarios y han centrado su labor en la promoción de Canarias y en la búsqueda de proyectos empresariales de Estados Unidos, Europa e Israel.

Asimismo, Canary-Tech, entidad coordinadora del encuentro, ha organizado actividades en Madrid y las islas con el fin de captar el interés de empresarios y entidades bancarias.

La Caixa, BBVA e Indra figuran entre las firmas que mostraron su interés por sumarse a los inversores canarios, ya que acumulan más de 3.300 millones de euros procedentes de la Reserva de Inversiones. EFECOM

fmm/rs/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky