Empresas y finanzas

Aerolínea boliviana Aerosur comenzó a operar en Paraguay

Asunción, 17 nov (EFECOM).- La aerolínea boliviana AeroSur comenzó hoy a operar en Paraguay con una frecuencia de tres vuelos semanales entre Asunción y la ciudad de Santa Cruz, desde donde habrá conexiones a Perú, Estados Unidos y España.

La ruta se cubrirá con aviones Boeing 737, con capacidad para 130 pasajeros en clase turística y doce en ejecutiva.

Fuentes de la empresa dijeron que prevén en la temporada alta vuelos chárter a las localidades veraniegas de Punta del Este (Uruguay) y Florianópolis (Brasil).

De Santa Cruz, Aerosur ofrece conexiones locales con La Paz y Cochabamba (Bolivia), y vuelos internacionales con Lima, Miami (EEUU) y Madrid.

En el vuelo inaugural viajaron como pasajeros varios ex combatientes bolivianos de la Guerra del Chaco, librada contra Paraguay entre 1932 y 1935, para un acto de confraternidad impulsado por los ministerios de Defensas de ambos países.

Miembros de una asociación de ex combatientes paraguayos homenajearon a los bolivianos en un acto celebrado en el aeropuerto internacional asunceno Silvio Pettirossi en el que se intercambiaron banderas y distinciones.

La apertura de las actividades de Aerosur se cerrará con un desfile de modas con la participación de maniquíes argentinas, paraguayas y bolivianas, que tendrá lugar hoy por la noche en uno de los hangares de la terminal aérea

El presidente de la Dirección de Aeronáutica Civil de Paraguay, Tomás Bittar, dijo que "es un honor que AeroSur opere en Paraguay" y destacó que uno de los efectos positivos inmediatos será una conexión más directa con Lima y, a través de esa ciudad, con países de Centroamérica.

Bittar indicó que también están muy adelantadas las negociaciones con la aerolínea Mexicana de Aviación para que esta empresa realice una extensión a Asunción de sus vuelos a Buenos Aires, para aumentar el tráfico aéreo hacia su país.

En Paraguay operan actualmente las empresas brasileñas Gol y TAM-Mercosur.

Esta última explota la antigua ruta de la desaparecida Líneas Aéreas Paraguayas. EFECOM

lb/ja/jss/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky