Bruselas, 17 nov (EFECOM).- Los países de la UE tratarán de acordar el lunes o el martes una regulación para implantar un diario electrónico en el que los pescadores informarán de sus actividades y controles remotos, para combatir mejor la pesca ilegal.
El Consejo de ministros de Pesca tratará de consensuar esa normativa, que propuso la Comisión Europea (CE) hace dos años y cuyo objetivo es sustituir el actual registro manual de actividades pesqueras, por un diario informático, en el que se comunicarán las capturas, desembarcos o ventas.
El proyecto incluye también la instalación de controles por satélite para luchar mejor contra las capturas ilegales.
Entre las cuestiones que necesitan ponerse de acuerdo aún los ministros figura el coste que implica para los pescadores el nuevo sistema, ya que resulta caro para muchos países, como España, informaron hoy fuentes diplomáticas.
No obstante, la CE ha indicado que habrá financiación comunitaria para el gasto en los programas informáticos, en la formación de la gente que trabaje con ellos y que ya hay un software disponible en el mercado.
La propuesta establece que en un plazo de 18 meses, una vez que el acuerdo se adapte a las legislaciones nacionales, el nuevo sistema se aplique para los barcos de más de 24 metros de eslora, lo que en España afectará a unas mil embarcaciones, según las fuentes.
Para los buques que tienen entre 15 y 24 metros, ese período aumenta hasta los 30 meses.
España solicitará en el Consejo que se alargue ese plazo, de manera que aumente a 24 meses (barcos más de 25 metros de eslora) y 36 meses (buques entre 15 y 24).
Por otro lado, los ministros discutirán sobre la parte de la propuesta que prevé la implantación de un sistema de control remoto, por satélite.
Este tipo de detección a distancia no es tan eficaz en aguas donde se concentran muchos barcos, pero sí tiene utilidad a la hora de observar a barcos que pescan en aguas internacionales, según las fuentes.
Muchos países han puesto objeciones a este sistema, por su alto coste.
La CE ha rebajado sus exigencias respecto a la propuesta que presentó en 2004 y aunque quedan puntos por resolver, para España es un buen proyecto, precisaron las fuentes diplomáticas.EFECOM
ms/jla