
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, subrayó hoy que si el Gobierno no tiene el control de Endesa es porque el Ejecutivo del PP "privatizó sin consultar" esta y otras empresas públicas. El ministro aseguró que "Enel es una empresa europea y muchas empresas europeas tienen participación pública, si nosotros en las nuestras no tenemos participación pública fue porque el PP las privatizó".
En un mitín en el barrio madrileó de La Latina, el ministro pidió también a los bancos españoles que "depositen su confianza" en la sociedad a través de "créditos a las familias y a las PYMES". "Yo siempre he defendido a los bancos españoles, creo que son los mejores gestores del riesgo", dijo Sebastián.
El ministro, que negó haberse "metido con los bancos", considera que este es el momento para que las entidades financieras "devuelvan a la sociedad la inmensa confianza depositada en ellos".
Se acordó de la reunión de Zapatero en Berlín
También se refirió a la reunión en Berlín para preparar el próximo encuentro del G-20, a la que asiste el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y en la que, a su juicio, "se van a dar los pasos para tener un sistema financiero mejor, más regulado y que no se vuelva a repetir esta crisis financiera".
Respecto a la asistencia de Rodríguez Zapatero, Sebastián comentó que al PP "le molesta" que le hayan invitado porque "cuando ellos gobernaban sólo les invitaban a las Azores".
Además, defendió la creación de empleo y la protección de los desempleados ante la crisis, frente a la estrategia del PP de abaratar el despido.
Según afirmó, en las comunidades donde gobierna el PP "no han hecho nada" para potenciar la industria o modernizar la economía, salvo "potenciar la tienda del espía en el pequeño comercio", ironizó.
Zapatero cree que Endesa funcionará bien
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, elogió hoy las relaciones bilaterales con Italia y se mostró convencido de que la eléctrica Endesa, en manos de la italiana Enel, "seguirá funcionando muy bien" y continuará siendo una empresa "sólida y eficiente".
Zapatero hizo este comentario en la rueda de prensa con la que concluyó en Berlín la reunión europea preparatoria de la próxima cumbre del G-20, donde coincidió con el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.
A pesar de que se le pudo ver hablar con él durante la reunión, señaló que no habían comentado la compra de Endesa, ya que, dijo, se trata de una "empresa privada"
Quiso, sin embargo, dejar claro que las relaciones entre las empresas españolas e italianas, y entre los Gobiernos de los dos países son "muy positivas".
"Endesa seguirá funcionando muy bien y esa absorción por parte de Enel no producirá ningún problema, sino que seguiremos teniendo una empresa sólida y eficiente", concluyó.