Madrid, 17 nov (EFECOM).- El grupo energético E.ON recibió hoy "con satisfacción" la decisión de Endesa de pedir a los tribunales que modifiquen o retiren la suspensión cautelar de la opa de Gas Natural, aunque la vía libre para su oferta continuará bloqueada, previsiblemente, hasta principios del próximo año.
La eléctrica que preside Manuel Pizarro ha presentado hoy sendos escritos ante el Tribunal Supremo y el Juzgado de lo Mercantil número tres de Madrid en los que solicita cambios en las medidas cautelares que paralizan la opa de Gas Natural y también la oferta competidora presentada por E.ON.
El presidente de la empresa alemana, Wulf Bernotat, confió en que la suspensión de la oferta de Gas Natural "se levante muy pronto por los tribunales, de forma que los accionistas de Endesa puedan tomar una decisión".
Sin embargo, fuentes jurídicas consultadas por Efe consideraron que las dos opas continuarán bloqueadas hasta principios del próximo año, debido a los plazos procesales que deben seguir el Tribunal Supremo y el Juzgado Mercantil madrileño.
Fuentes del Alto Tribunal estimaron que a lo largo de la próxima semana la Sala Tercera, la encargada del caso, trasladará el escrito a las partes personadas (Iberdrola, Gas Natural, Centrica y la Abogacía del Estado) para que presenten sus alegaciones en un plazo de entre cinco y diez días, aunque puntualizaron que la Sala todavía no ha dictado su resolución, por lo que estos plazos pueden variar.
Posteriormente, la Sala tendrá que pronunciarse sobre la petición de Endesa, seguramente mediante el Pleno, que fue la instancia que acordó la suspensión.
Fuentes jurídicas consideran improbable que el Alto Tribunal pueda tomar una decisión antes de que termine el año por la dificultad de reunir con rapidez a los 35 miembros que componen el plenario.
Además, sostienen que no está claro que el Supremo vaya a retirar las medidas cautelares, sobre todo porque, al imponerlas, el Alto Tribunal entró en el fondo del asunto y concluyó que la operación perjudicaba a los consumidores.
El presidente de la Sala, Ramón Trillo, afirmó el pasado verano que la resolución del fondo del recurso contra la opa de Gas Natural podría tardar un año y medio o dos.
Por otro lado, el procedimiento en el juzgado madrileño de lo Mercantil estipula que la petición de Endesa debe trasladarse a las partes para que elaboren un informe sobre el asunto y, a continuación, la juez encargada del caso, Miriam Iglesias, responderá y dictará una resolución.
Este tipo de procedimientos suele tener prioridad sobre el resto, pero las partes pueden optar por apurar los plazos y es posible que su tramitación coincida con otros asuntos igualmente urgentes, continuaron.
Además, los festivos del mes de diciembre pueden retrasar la tramitación del procedimiento.
E.ON considera que la aprobación de su oferta, acordada ayer por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) después de que el grupo alemán presentara el folleto definitivo de la opa, supone un "importante hito" en sus planes para entrar en el mercado español y culmina el proceso previo de autorizaciones administrativas de los organismos europeos y españoles.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, afirmó que la "complejidad jurídica" de las opas presentadas por Endesa ha dado "un avance importante" desde que su departamento resolvió los recursos contra la autorización con condiciones dada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Clos destacó el esfuerzo hecho por Industria para resolver los recursos de alzada contra la decisión de la CNE presentados, entre otras empresas, por el grupo alemán y Endesa, y mediante los que el Gobierno se ha adecuado a las exigencias de la Comisión Europea.
Tras conocerse la decisión de la CNMV, Endesa anunció su intención de solicitar el levantamiento de las cautelares para adaptarlas "a las nuevas circunstancias" y con el objetivo de atender "prioritariamente al interés de los accionistas".
El Consejo de Administración de la eléctrica dispone de diez días para pronunciarse formalmente sobre la opa de E.ON. EFECOM
apc/jj