
La estrategia más rentable y que más tiempo lleva en activo en la cartera confeccionada en el Detector de Tesoros, Apollo Group, se coloca bajo vigilancia con el fin de cerrar la posición si se confirma el viernes que el título pierde los 77 dólares, precio que se estableció como stop de protección de la rentabilidad acumulada. Durante la sesión de ayer, el título escaló en torno a ese precio sin conseguir remontar de nuevo los 80 dólares a media sesión. Si se confirma la pérdida de ese precio, Apollo se despedirá de la estrategia con una rentabilidad del 24 por ciento (del 44 por ciento contando con el efecto divisa).
Y mientras unas estrellas se extinguen, en el universo bursátil nacen dos nuevas. Esta semana, el Detector decidió abrir dos estrategias. Por un lado, se inició una operativa con el blue chip tecnológico Google, el más famoso buscador de Internet, entrando en 357,6 dólares. Hasta ayer, el título cedía un 5 por ciento, mientras que su índice de referencia, el S&P 500, caía un 7,5 por ciento. Los motivos son la unanimidad de los expertos en su consejo de compra y su sólida tesorería.
Baxter International es la otra incorporación. Es una compañía que entra en competición directa con Grifols (también elabora hemoderivados de plasma sanguíneo) y fue abierta en los 58,16 dólares. Pierde un 0,6 por ciento, mientras el S&P 500, su índice de referencia, cede un 3. ¿Por qué se abrió? Ningún analista ha recortado su valoración en dos meses y medio... Y para 2010 tendrá tesorería en caja.