Empresas y finanzas

La Caixa ya ha informado a Gobierno y Banco España salida a bolsa

Barcelona, 17 nov (EFECOM).- El presidente de La Caixa, Ricard Fornesa, ya ha informado al Banco de España, al Gobierno a través del vicepresidente económico, Pedro Solbes, y a la Generalitat, en concreto al conseller de Economía en funciones, Antoni Castells, de su intención de sacar a bolsa su holding de participadas.

Según han avanzado a Efe fuentes financieras, también se ha comunicado por deferencia esta iniciativa financiera al que con toda probabilidad será futuro presidente de la Generalitat, José Montilla, ante la importancia del papel de las comunidades autónomas en la tutela de las cajas de ahorro.

En todos los casos se obtuvo el visto bueno, según las mismas fuentes, de manera previa a la aprobación ayer por parte del consejo de La Caixa de esta operación financiera, que podría colocar en bolsa un holding de participaciones valorado por la propia entidad en cerca de 20.000 millones.

Portavoces de La Caixa han declinado hacer declaraciones alegando que todo el proceso de diseño de la nueva compañía está en fase de análisis.

En la operación es especialmente importante el anuncio al Banco de España porque el nuevo holding podría adquirir participaciones minoritarias o de toma de control en bancos extranjeros.

Este es un objetivo que ya había manifestado públicamente en varias ocasiones Ricard Fornesa, cuando explicaba que la nueva estrategia de la entidad de ahorro pasa por desinvertir en su cartera industrial y aumentar su peso financiero, en especial en otros países europeos.

Esta estrategia topa con el inconveniente de que el Banco de España es renuente a que las cajas puedan comprar bancos, ya que al no cotizar en bolsa las entidades de ahorro, el proceso no puede ser recíproco, pero con la salida al mercado del holding, este problema quedaría soslayado, según las fuentes consultadas.

La Caixa está definiendo en este momento el vehículo y los parámetros definitivos de la operación, es decir qué sociedades quedarían encuadradas dentro del nuevo holding -la mayoría de las participadas- y cuáles serían las excepciones.

También se debe determinar el calendario y el precio, ya que se prevé que para realizar la colocación la misma tenga que hacerse, para hacerla atractiva a los inversores, con algún descuento, que podría ir del 20% al 40%.

En este momento la intención de La Caixa es colocar en una primera fase una Oferta Pública de Venta del 25% de la sociedad y en una fase posterior no descartaría seguir colocando acciones en el mercado hasta mantener un paquete cómodo de control que podría rondar el 60% de la nueva compañía, que estaría entre las diez primeras empresa de la bolsa española por volumen de capitalización.

Según las fuentes financieras consultadas, la intención de la caja es centrar la colocación en el tramo minorista, destinado a pequeños ahorradores, para dotar a los títulos de la sociedad de mayor liquidez y que las acciones no sean acaparadas por inversores institucionales.

Entre las sociedades que podrían estar integradas en la nueva sociedad estarían la mayoría de las participaciones de la caja, entre las que se encuentran el 50% del holding asegurador Caifor; el 35% de Gas Natural; el 12% de Repsol; el 19% de Abertis; el 5% de Telefónica; el 23% de Aguas de Barcelona; el 12% del Banco Sabadell; el 94% del parque temático de Tarragona, Port Aventura; el 16% del banco portugués BPI y el 30% de Occidental Hoteles, entre otras. EFECOM.-

ml/pll/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky