
El holding Bolsas y Mercados Españoles (BME), que agrupa a los cuatro parqués españoles -Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia-, obtuvo en 2008 un beneficio neto de 190,74 millones de euros, un 5% menos que el año anterior, según ha informado a la CNMV. Este resultado es algo mejor de lo que esperaba la media de analistas consultados por Reuters, que había previsto unas ganancias de 180,25 millones de euros.
El efectivo negociado el pasado año fue de 1,25 billones de euros, un 25,5% menos que en 2007, aunque el numero de negociaciones realizadas en acciones, fondos cotizados y warrants -opciones de compra y venta- creció un 5,9%, hasta alcanzar el máximo histórico de 37,5 millones de ejecuciones.
BME obtuvo un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 250 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 12,2% respecto a 2007. Los analistas esperaban de media un EBITDA de 242,4 millones.
En el cuarto trimestre del año, el resultado descendió un 10,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, y se situó en 45,23 millones de euros. Sólo entre octubre y diciembre de 2008, el número de negociaciones avanzó un 6,1%, y se realizaron 9,8 millones de operaciones.
En cuanto a los costes operativos, en el último trimestre se elevaron a 29 millones de euros, el 2,7% más, y en el conjunto del año suman 102,9 millones de euros, el 4,6% más que un año antes.
La compañía indica en su nota que el pasado ejercicio destacó por el descenso del efectivo negociado y de los ingresos asociados a la contratación, fruto del deterioro económico.
Por segmentos
En la renta variable, los ingresos de la sociedad que preside Antonio Zoido cayeron el 13,2%, hasta 150,9 millones de euros, de los que 35,9 millones corresponden al último trimestre del año. En cuanto a a las actividades de compensación y liquidación, se obtuvo 83 millones de euros, o el 10% menos, lo que en términos de EBITDA supuso un descenso del 12,6%, hasta 67,9 millones de euros, mientras que la unidad de listing cayó un 12,8% hasta 17,5 millones.
Mejor trayectoria presentan los ingresos de la unidad de información, que alcanzaron 38,1 millones de euros, un 13,4% más, así como el negocio procedente de los productos derivados, ya que los contratos negociados se incrementaron el 25% respecto al año anterior.
Por lo que respecta a la renta fija, sus ingresos ascendieron a 6,6 millones de euros, un 4,8% más, con un EBITDA que creció el 17,6%, hasta 3,5 millones. En cuanto al segmento de IT&Consulting, este facturó un 11% hasta 16,4 millones.