QUITO (Reuters) - Ecuador dio un plazo de 72 horas a las petroleras española Repsol-YPF y francesa Perenco para que cancelen deudas pendientes con el país, antes de iniciar embargos de sus activos anunciados por el presidente Rafael Correa, dijo el jueves un responsable.
El popular líder nacionalista amenazó la semana pasada con iniciar un proceso coactivo que obligaría a ambas petroleras para cobrarse una deuda pendiente que mantienen con el fisco ecuatoriano por ingresos extras provenientes de altos precios del crudo.
Las empresas han presentado demandas internacionales contra la ley sobre reparto de los ingresos extraordinarios por altos precios del crudo.
"Se les ha notificado a las empresas que en 72 horas tienen que proceder al pago. De no ocurrir la erogación del dinero que se está pidiendo, evidentemente vendrán las medidas cautelares de acuerdo a la ley", dijo el presidente de Petroecuador, Luis Jaramillo, a periodistas.
Jaramillo confirmó que la deuda entre ambas empresas alcanzaría alrededor de 830 millones de dólares hasta noviembre de 2008, generada por la ley de reparto de ingresos extras por altos precios del crudo aprobada en el 2006, aunque no pudo precisar si el monto incluye los intereses generados por la deuda.
La ley inicialmente determinaba la entrega de al menos el 50 por ciento de los ingresos extras de las firmas extranjeras al Estado, pero una año después el mandatario subió el porcentaje al 99 por ciento en medio de altos precios del crudo.
Bajo la ley ecuatoriana, los proceso coactivos permiten al Estado congelar cuentas o embargar activos mientras se busca un arreglo entre las partes.
Correa, que busca su reelección en los comicios de abril, mantiene desde que asumió el cargo en 2007 una fuerte posición respecto de las compañías extranjeras y busca renegociar los contratos para ampliar la renta petrolera para el Estado.