MIAMI (Reuters) - Alrededor de un 70 por ciento de los clientes de Banco Santander afectados por el supuesto fraude de Bernard Madoff han firmado acuerdos de compensación con la entidad española, dijeron el jueves abogados a un tribunal en Miami en relación con la demanda conjunta presentada en esa ciudad.
La revelación se hizo en una audiencia de una demanda conjunta en representación de gente que perdió el dinero de sus inversiones en el fondo de Santander Optimal Strategic U.S., que invirtió en Madoff.
"Alrededor de un 70 por ciento (de los clientes que invirtieron a través de Optimal Strategic US Equities Fund) han ejecutado ya acuerdos de compensación", dijo el letrado Sam Danon al juez de distrito estadounidense Paul Huck.
"Creo que alrededor de un 7 ó 9 por ciento lo han rechazado. Hay un porcentaje que todavía está considerando el acuerdo", agregó.
Las dos partes del proceso en Miami dijeron al tribunal que han aceptado enviar un aviso a los clientes de Santander que esboza los detalles de la demanda pendiente en Miami.
La versión final del aviso, que explica que la demanda exige la restitución de las pérdidas a sus clientes y libera a todas las partes de más responsabilidades, estará listo en una semana, dijeron los abogados.
La notificación de la compensación se enviará a aproximadamente el 30 por ciento de los clientes que aún no han liquidado, dijeron los abogados.
Santander ofreció compensar a todos los clientes individuales que invirtieron en Optimal a través de la emisión de 1.380 millones de euros en acciones preferentes con un cupón anual de un 2 por ciento.
La oferta costaría al banco más grande de la zona euro menos de 2.330 millones de euros que ha reconocido que podría haber perdido a través de Optimal, dijeron abogados de los demandantes.
La demanda exigía al tribunal congelar el plan de compensación, alegando que el acuerdo era "coactivo" y se quedaba corto en relación con la compensación que pedía la demanda conjunta.
El juez Huck compareció para cuestionarse su papel en el litigio, diciendo repetidamente que muchos de los clientes de Santander eran residentes fuera de Estados Unidos.
"Me parece que hay una cuestión sobre si tengo jurisdicción", dijo Huck.
El abogado de los demandantes, Michael Hanzman, dijo que muchos de los posibles miembros de la demanda colectiva tenían residencia temporal en Miami y cuentas bancarias en las oficinas de Santander de Miami.
"Hay conexión significativa con este foro", dijo.
El problema de si un juzgado de EEUU tiene jurisdicción puede solucionarse en una posterior audiencia, según los abogados.
Huck también cuestionó si los clientes de Santander necesitaban de verdad al juzgado para ordenar que se les suministrara más información sobre el pleito, advirtiendo que se había publicitado.
Hanzman dijo que algunos inversores mayores habían perdido los ahorros de su vida.
"Esta gente era cliente de un banco que tomó básicamente lo que tenían y lo pusieron en un esquema (piramidal) Ponzi", dijo Hanzman.
"(Los clientes) tienen derecho a saber (...) que hay una solución alternativa", dijo.