Empresas y finanzas

Plan de inversión del cuatrienio por 100.000 millones de dólares

Bogotá, 16 nov (EFECOM).- El Gobierno colombiano presentó hoy su plan de inversión para el cuatrienio 2007-2010 que costará a los contribuyentes 222,2 billones de pesos, cerca de 100.000 millones de dólares de hoy.

El presidente Alvaro Uribe y la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP) Carolina Rentería se reunieron hoy con los miembros del Consejo Nacional de Planeación para entregar el Plan Nacional de Desarrollo "Estado comunitario: desarrollo para todos".

El Consejo tiene plazo hasta el próximo 10 de enero para hacer las observaciones que considere pertinentes al documento, de 850 páginas, y luego el Ejecutivo llevará la ley respectiva al Congreso, que tiene un plazo perentorio para su aprobación.

De no ser aprobado en ese plazo, el Gobierno adoptará el plan por decreto.

El plan contempla inversiones en infraestructura de transporte -vial, ferroviaria, aeroportuaria, portuaria y en sistemas masivos de transporte urbano- por 66,5 billones de pesos (30.000 millones de dólares).

También establece recursos por 12 billones de pesos (5.450 millones de dólares) para inversiones de las Fuerzas Militares (Ejército, Armada y Fuerza Aérea Colombiana), la Policía Nacional y el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, de inteligencia).

La política de inversiones del segundo Gobierno del presidente Alvaro Uribe busca crear un Estado comunitario cuyo desarrollo llegue a todos, consolidar la política de defensa y seguridad democrática y reducir la tasa de pobreza del actual 49 por ciento de la población a un 39 por ciento.

Además pretende mantener un "crecimiento alto y sostenido", que promueva la equidad y mejorar el Estado para el ciudadano.

Los recursos para financiar el plan 2007-2010 son un 70 por ciento superiores a los que fueron destinados al cuatrienio 2003-2006, durante la primera administración de Uribe, periodo en el que la población del país se calculaba en 45 millones de personas.

El censo del 2005 demostró que es de solo 42 millones.

El documento del DNP señala que para consolidar la política de seguridad se tienen previstas inversiones para mejorar la movilidad de las tropas, ampliar las labores de inteligencia, mantener la capacidad estratégica de la fuerza pública y aumentar el pie de fuerza.

Para este el cuatrienio el gobierno se propuso erradicar 750.000 hectáreas de plantaciones ilegales (187.500 por año), reducir la tasa de homicidios de 39 a 25 por cada 100.000 habitantes, aumentar el programa de Familias en Acción de 682.000 a 1,5 millones, y llegar a la cobertura universal en educación y salud.

Rentería pidió a la ciudadanía, dado lo cuantioso de la inversión prevista, participar en la vigilancia del uso de los recursos a través de su participación y a los organismos de control (Procuraduría, Contraloría y Fiscalía) operar al máximo para garantizar la transparencia y evitar la corrupción. EFECOM

amv/ei/ar/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky