Barcelona, 16 nov (EFECOM).- La Caixa sacará a bolsa y en bloque el próximo año toda su cartera de participaciones, cuyo valor estimado supera los 20.000 millones de euros a 30 de septiembre de 2006 y es la mayor cartera industrial que posee una entidad financiera.
La Caixa se propone sacar a cotización una parte sustancial de su cartera de participadas, a través de un holding financiero en el que la entidad mantendría una participación de control, según ha anunciado hoy en un comunicado, después de una época marcada por la enajenación de muchas de sus inversiones industriales.
"La cartera a colocar en el mercado incluiría participaciones en sociedades cotizadas, así como inversiones en empresas no cotizadas, estando el perímetro en fase de definición", señala el comunicado.
La Caixa ha optado hoy por no definir qué sociedades y participaciones formarán parte de esta sociedad que se sacará a cotizar y en la que la primera caja de España tendrá más del 50% del capital.
Sin embargo, fuentes financieras conocedoras de la operación han explicado a EFE que, salvo alguna excepción, estarán la mayoría de las participaciones de la caja, entre las que se encuentran el 50% del holding asegurador Caifor, el 35% de Gas Natural, el 12% de Repsol, el 19% de Abertis, el 5% de Telefónica, el 23% de Aguas de Barcelona, el 12% del Banco Sabadell, el 94% del parque temático de Tarragona, Port Aventura, el 16% del banco portugués BPI y el 30% de Occidental Hoteles, entre otras.
El grupo resultante, y aceptando la valoración de 20.000 millones que ofrece La Caixa, sería la séptima empresa española por capitalización bursátil.
Las mismas fuentes financieras han explicado que La Caixa mantendrá el control de un paquete de esta nueva sociedad que se situará alrededor del 60% en este nuevo holding, colocando el resto en bolsa, con lo que los fondos que podría ingresar la entidad con esta operación se situarían en cerca de 8.000 millones de euros.
"Con esta operación se podrá obtener un contraste de mercado de la gestión de participadas y dar entrada a terceros en el proyecto", según la entidad de ahorro.
También se busca, siempre según la caja, "potenciar la independencia de la gestión de la cartera en relación con La Caixa y aprovechar las oportunidades de crecimiento y desarrollo que ofrecen los mercados de capitales, tanto a nivel de inversión como de financiación".
Próximamente se completarán los análisis en curso, determinándose el vehículo y los parámetros definitivos de la operación, como son el mercado de colocación el precio y el calendario, según ha afirmado la entidad.
La creación de este holding se produce después de una política sistemática de venta de participaciones, entre las que sólo este año ha destacado la enajenación de su paquete del 46,35% de Crédit Andorrá por un total de 927 millones de euros, la venta del 40% de Colonial por más de 1.400 millones o desprenderse del 2,25% del Banco Itaú de Brasil.
Antes, La Caixa ya había vendido su 30% en Panrico en 2005, en una operación en la que obtuvo 300 millones de euros y el 5% de Endesa, que supuso el pistoletazo de salida a su política de desinversiones que se inició con la llegada de Ricard Fornesa a la presidencia y que ahora se culmina con la creación de este holding. EFECOM.
ml/jl/jla
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) 'La Caixa' sacará a Bolsa "una parte sustancial" de su cartera de participadas en 2007
- La Caixa anuncia sacará a bolsa su cartera industrial en bloque
- La Caixa sacará a bolsa su cartera industrial, valorada en más de 20.000 millones
- Economía/Bolsa.- 'La Caixa' sacará a Bolsa "una parte sustancial" de su cartera de participadas