París, 16 nov (EFECOM).- El grupo francés de logística Geodis, filial de la compañía ferroviaria SNCF, anunció hoy la compra de la actividad de flete aéreo y marítimo (freight forwarding) del grupo TNT, lo que duplicará su peso en este negocio, una operación que tendrá costes de integración en 2007, pero deben ser superados por el impacto positivo en 2008.
Geodis explicó en un comunicado que el precio de la operación se ha fijado en 460 millones de euros en línea con las valoraciones en el sector y recordó que el negocio de flete aéreo y marítimo de TNT, reunido en TFM, representó el pasado año una facturación de 782 millones de euros.
Eso significa que la actividad de "freight forwarding" pasará a pesar unos 1.600 millones de euros para Geodis, un tercio del total del grupo, que debería situarse en 4.400 millones, indicó.
El grupo francés subrayó que TFM ofrece desde 2003 "una rentabilidad sostenida y crecimiento continuo" y genera "un nivel de flujo de caja elevado".
En cuanto a los costes de la integración, los estimó en 25-30 millones de euros, que pesarán principalmente en las cuentas de 2007, mientras que los beneficios previstos de la concentración serán de unos 35 millones, en un alto porcentaje imputables al ejercicio de 2008.
Para financiar la operación -que debe ser aprobada por las autoridades europeas de la competencia-, Geodis recurre a un préstamo sindicado en firme concedido por el banco francés BNP Paribas, una parte del cual procederá de una ampliación de capital de unos 150 millones de euros que se llevará a cabo durante el segundo trimestre del año próximo.
Los accionistas de Géodis tendrán un derecho preferencial de suscripción de esa ampliación del capital. La SNCF ha manifestado su intención de participar en esa operación para mantener su peso como accionista, que es del 43,3%.
La actividad adquirida por Geodis se reparte casi en partes relativamente similares entre el transporte aéreo (un 49,8% del total) y el marítimo (37,2%), con una presencia -gracias a una red propia en un 95%) en diversas áreas geográficas: un 44,7% en los países nórdicos, un 19,5% en el resto de Europa y Oriente medio, un 20,2% en la región Asia-Pacífico y un 15,6% en América.
El presidente de Geodis, Pierre Blayau, destacó que "esta adquisición ha sido posible gracias a la fortaleza de nuestra estructura financiera tras seis años de trabajo, y es conforme con nuestros objetivos estratégicos de desarrollo internacional con actividades en fuerte crecimiento, muchas veces presentadas como prioritarias".
Blayau indicó que el negocio de transporte aéreo y marítimo "es cada vez más importante en los servicios logísticos", con lo que la integración de TFM "nos permitirá en consecuencia estar mejor posicionados y ofrecer una mayor operatividad, al servicio de nuestros clientes". EFECOM
ac/jla
Relacionados
- Oferta de US Airways por Delta cambia panorama aéreo en EEUU
- Las medidas de seguridad frenan el mercado aéreo, según Vueling
- Economía/Ampliación.-Los viajeros que utilizaron el transporte aéreo crecieron un 4,28% en septiembre,hasta 3,7 millones
- La alternativa al coche: 3,7 millones de pasajeros utilizaron el avión en septiembre
- Economía/Empresas.- Ahern se opone "rigurosamente" al monopolio aéreo que podría crearse si Ryanair compra Aer Lingus