Empresas y finanzas

Galicia y norte de Portugal deben apostar en el turismo y carga

Lisboa, 16 nov (EFECOM).- El turismo y la carga son los segmentos que más pueden ofrecer oportunidades de coordinación entre los aeropuertos del norte de Portugal y Galicia, según un estudio del comité ejecutivo del espacio transfronterizo "Eixo Atlántico".

El informe "Sistema Aeroportuario del Eje Atlántico", al que Efe tuvo hoy acceso, señala que estos sectores son los indicados para una mayor coordinación entre los aeropuertos de Santiago de Compostela, Vigo, A Coruña y Oporto, a pesar de la complejidad de constituir un "sistema aeroportuario integrado" en la euro-región.

El documento indica que los aeropuertos de Oporto y Vigo cuentan con un importante apartado para el transporte de mercancías, mientras que en las dos instalaciones aeroportuarias coruñesas son "prácticamente irrelevantes".

El estudio considera que los aeropuertos gallegos deben darle prioridad al tráfico de mercancías, ya que están "muy por debajo de su potencial crecimiento".

"Un tráfico de mercancías consolidado, además de los efectos multiplicadores en la propia actividad aeroportuaria, supone un elemento de competitividad territorial muy importante", señala.

Los autores del informe consideran que las autoridades deberían apostar en una plataforma logística dada la existencia de una conexión a la red de autopistas.

En cuanto al turismo, el estudio señala que las infraestructuras aeroportuarias deben ser "mejoradas y ampliadas con urgencia", principalmente en los aeropuertos de Vigo, A Coruña y Santiago, para responder a las demandas de tráfico presentes y futuras.

"Es necesario estudiar, y considerar seriamente las posibilidades de un mayor número de rutas transversales, sobre todo desde los tres aeropuertos españoles", apuntan los autores, que agregan que la posibilidad de llegar a un aeropuerto y partir de otro es "muy importante".

El documento considera que, para favorecer la competencia, las autoridades deberían potenciar que en los aeropuertos operen el máximo número de compañías, especialmente las de bajo coste.

El Eixo Atlántico destacó la importancia de la existencia de una línea de tren de alta velocidad entre A Coruña y Vigo, con continuación a Oporto y Lisboa, lo que supondría una "plusvalía para los dos medios de transporte".

La población servida por los cuatro aeropuertos es de más de seis millones de habitantes que residen en Galicia y la región del norte de Portugal.

La comisión ejecutiva del Eixo Atlántico está integrada por los alcaldes de Santiago de Compostela, Vigo, Arousa, Pontevedra y las localidades lusas de Oporto, Viana do Castelo, Oporto, Chaves y Guimaraes. EFECOM

abm/mrl/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky