Girona, 16 nov (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, confirmó hoy en la cumbre bilateral hispano-francesa que los "avances" en las obras de la línea ferroviaria de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa permitirán que el AVE llegue a Tarragona en 2006 y a Sants, en Barcelona, en 2007.
Alvarez se reunió hoy en Girona con el ministro francés de Transportes, Dominique Perben, con quien constató "avances" en las conexiones transpirenaicas, de acuerdo con el plan aprobado en la reunión hispano-francesa celebrada en Barcelona en octubre de 2005, según señalan las conclusiones conjuntas de ambos Ministerios.
Los enlaces ferroviarios han sido uno de los asuntos principales tratados por ambos ministros, que abordaron el desarrollo de las infraestructuras de transporte comunes.
Sobre la conexión Figueres-Perpiñán-Montpellier, conocido como el "corredor mediterráneo", Perben indicó que se han contratado los estudios prefuncionales para una nueva línea en el tramo Perpiñán-Montpellier con vistas a realizar el debate público en 2008.
En cuanto al enlace Vitoria-Dax, el llamado corredor atlántico, Alvarez informó de que, dentro de la futura línea de alta velocidad Madrid-Frontera francesa, está previsto abrir al tráfico el tramo que enlaza la capital española con Valladolid en 2007.
Respecto a la llamada "Y vasca", se han licitado ya las obras de los primeros tramos y se prevé licitar el resto entre 2006 y 2007, según señaló Alvarez.
Sobre la línea ferroviaria Zaragoza-Pau-Canfranc, los ministros propusieron a la comunidad de Aragón y a la región francesa de Aquitania participar en la evaluación del proyecto de reapertura de la línea.
También resaltaron la finalización del estudio sobre las previsiones de evolución de los flujos transpirenaicos de mercancías con las miras puestas en un nuevo enlace ferroviario transpirenaico de gran capacidad.
Francia considera que sólo el programa de estudios acometido permitirá definir los puntos de conexión de la futura travesía ferroviaria con las dos redes, mientras que la voluntad española es que este enlace se desarrolle a partir del eje Zaragoza-Huesca, que será el punto de conexión con la red española.
En cuanto a los enlaces por carretera, se han actualizado el estado de los enlaces Zaragoza-Somport-Pau y Lleida-Toulouse por Vielha, así como las conexiones Barcelona-Puigcerdá-Toulouse, Pamplona-Orthez, San Sebastián-Irún/Hendaya-Bayona y Barcelona-Perpiñán.
Sobre la conexión Barcelona-Perpiñán, Alvarez destacó que los "avances que se han producido en las actuaciones para la transformaciones en autovía de la N-II, en especial que todos los tramos entre Macanet de la Selva y Fornells de la Selva, están en ejecución, así como la obtención, en abril de 2006, de la Declaración de Impacto Ambiental del tramo Girona-Frontera francesa, lo que ha permitido iniciar la licitación de proyectos".
Por otra parte, ambos Ministerios reafirmaron su objetivo de abrir un servicio de "autopistas del mar" en el Atlántico en 2007 o en 2008, para lo que se lanzará la licitación a finales de 2006.
Los ministros contemplan iniciar próximamente un proceso análogo con Italia en el Mediterráneo. EFECOM
rm/pll/pv/jj