Empresas y finanzas

Popular se desploma más de un 10% en contexto adverso de bancos

'Popular está en una situación bastante complicada debido a su exposición al sector inmobiliario y en el mercado siempre se habla de que Popular es una de las entidades que en peores condiciones se encuentra para afrontar la actual crisis financiera y de liquidez', dijo una operadora del mercado.

MADRID, 17 feb (Reuters) - Las acciones de POPULAR (POP.MC)sufrían el martes por la tarde las mayores caídas del Ibex-35, con un descenso superior al 10 por ciento, en contexto bajista para el sector en España y en Europa, y acentuado en el caso de esta entidad al percibir el mercado una mayor debilidad de la entidad para afrontar la actual crisis financiera y de liquidez.

Popular, máximo accionista de la INMOBILIARIA COLONIAL <:CAR.MC:>, adquirió el año 2008 inmuebles por un valor de 1.400 millones de euros.

Un portavoz de Popular dijo desconocer el motivo de la caída de la cotización de la entidad, más allá de aducir razones generales de mercado.

A las 1629 hora local, los títulos de Popular se depreciaban un 11,96 por ciento a 4,09 euros después de haber llegado a caer un 12,6 por ciento a 4,02 euros.

'Popular está cayendo dentro de un movimiento bajista para los bancos y su caída es quizá más pronunciada porque los recientes recomendaciones de casas de valores han sido también adversas para el Popular', dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.

En Europa, el índice del sector bancario en Europa se depreciaba un 6 por ciento y SOCIETE GENERALE (GLE.PA)destacaba con bajadad de casi un 9 por ciento.

En España, SANTANDER (SAN.MC)y BBVA (BBVA.MC)caían más de un 7,5 por ciento.

Entre la banca mediana española, Sabadell y Banesto registraban descensos del 6 por ciento.

Otros expertos y agentes del mercado mencionaron como un factor adicionalmente adverso para el Popular el informe negativo del viernes pasado de Morgan Stanley. Este banco de inversión estadounidense mantuvo su postura negativa respecto a los bancos españoles al prever un año 2009 muy difícil para las entidades.

Además, el banco de inversión estadounidense fue especialmente negativo respecto al Popular al rebajar el precio objetivo a 4 euros desde los 6 euros anteriores.

'Desde que Morgan Stanley rebajara la valor sobre Popular hemos visto unas caídas más abultadas. No creo que haya nada nuevo, pero está claro que el miedo es libre y en este escenario es muy difícil encontrar un suelo', dijo un director general de una sociedad de valores que no quiso ser citado.

(Información de Jesús Aguado; Editado por Carlos Ruano)

(jesus.aguado@reuters.com; +34 91 585 8339; Reuters Messaging: jesus.aguado.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky