Empresas y finanzas

Nokia y Qualcomm llegan a un acuerdo de cooperación

Nokia dijo que sus teléfonos utilizarán chipsets - conjunto de chips que controlan determinadas funciones - de Qualcomm y software de S60 en el sistema operativo Symbian, el software de teléfonos inteligentes más utilizado que ahora controla Nokia pero que a la larga estará a disposición de todos los usuarios libre de derechos.

BARCELONA, 17 feb (Reuters) - Nokia, el principal fabricante de teléfonos móviles del mundo, dijo el martes que trabajará con QUALCOMM (QCOM.NQ)para desarrollar móviles en un acuerdo que supone una acercamiento adicional entre los antiguos rivales y podría impulsar a Nokia en Estados Unidos.

Los teléfonos estarían dirigidos inicialmente al mercado norteamericano y funcionarían con redes de tercera generación. Las compañías no dijeron cuándo podrían desarrollar teléfonos para otros mercados.

'Se prevé que los primeros aparatos móviles basados en esta colaboración se lancen a mediados de 2010 y sean compatibles con la próxima plataforma de la fundación Symbian', dijo Nokia en un comunicado.

El acuerdo supone la primera vez que Nokia usa chipsets de Qualcomm en sus teléfonos 3G, y acerca a las compañías después de años de amargas disputas sobre derechos de propiedad intelectual y pagos por royalties.

En julio del año pasado ambas alcanzaron un acuerdo de 15 años que incluyó un elevado pago único de 1.700 millones de euros de Nokia.

El acuerdo también surge con el telón de fondo de un mercado de telefonía móvil alicaído, con una previsión de caída de las ventas en 2009 ante la decisión de los consumidores de reducir sus gastos en nuevos aparatos por la recesión económica.

(Información de Tarmo Virki en Barcelona y Eva Lamppu en Helsinki; Traducido por Blanca Rodríguez en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: blanca.rodriguez.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; blanca.rodriguez@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky