Empresas y finanzas

Escuchas confirmaron dominio Roca y negocios entre imputados

Málaga, 15 nov (EFECOM).- Las escuchas telefónicas practicadas en la investigación policial del "Caso Malaya" a los principales imputados constataron el dominio del ex asesor de Urbanismo del Ayuntamiento Juan Antonio Roca sobre las decisiones municipales y la existencia de acuerdos con contraprestación económica entre ellos.

En el primer tomo del sumario del caso, al que ha tenido acceso Efe, los investigadores informan de que las conversaciones grabadas acreditan el control que ejercía Roca en las actividades municipales "sin ser cargo electo".

La relación de "preponderancia" de Roca, considerado el presunto cerebro de la trama de corrupción descubierta en Marbella, se denota en "sucesivas conversaciones telefónicas" entre éste y la entonces alcaldesa, Marisol Yagüe.

En dos escuchas de conversaciones mantenidas entre ambos el pasado 15 de diciembre, "queda patente quién ejerce verdaderamente la gestión del Consistorio", ya que Yagüe pregunta a Roca sobre una persona que necesita cobrar y unas licencias urbanísticas para revisar, y en ambos casos el asesor de Urbanismo decide al respecto.

A raíz de una de las escuchas telefónicas, la Policía estableció un dispositivo de vigilancia en una cita mantenida el pasado enero por Roca con el empresario Ismael Pérez Peña, ambos detenidos en la primera fase de la "operación Malaya".

De esta cita y de las conversaciones grabadas, los investigadores mantienen que se puede deducir la existencia de hechos presuntamente delictivos, y concluyen que "existen o han existido negocios o acuerdos con contraprestación económica entre Ismael y personas que ejercen las más altas responsabilidades políticas y con funciones públicas encomendadas dentro del Ayuntamiento de Marbella".

En una de estas conversaciones "se deduce sin género de dudas la vinculación existente" entre el concejal de Transportes, Victoriano Rodríguez, y el empresario Ismael Pérez Peña, así como la existencia de "negocios de naturaleza espuria entre éstos y el Ayuntamiento de Marbella", según la Policía.

El primer tomo del sumario refleja las primeras diligencias de investigación practicadas hace un año a raíz de la declaración judicial prestada el 13 de octubre de 2005 por el jefe del servicio jurídico de Urbanismo en el Consistorio marbellí, Jorge González, por otro procedimiento.

Ante el "control exhaustivo y fáctico" por parte de Roca de los servicios municipales, incluidos los policiales y el "dominio total" del entorno social en el que éste se desenvolvía, que dificultaba la obtención de datos de carácter económico de fuentes locales, la Policía propuso las escuchas, el análisis de datos de carácter tributario y el seguimiento de los investigados.

Esta es la tercera ocasión en la que el instructor Miguel Angel Torres del "Caso Malaya" decide alzar parcialmente el secreto de las actuaciones, con lo que las partes ya pueden acceder a aproximadamente la mitad del sumario.EFECOM

mdr/vg/br

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky