Empresas y finanzas

Galileo invertirá 500 millones de dólares en gas de Camisea

Lima, 15 nov (EFECOM).- El grupo argentino Galileo invertirá más de 500 millones de dólares en un sistema para comprimir y transportar el gas natural de Camisea, la principal reserva de Perú, anunció hoy en Lima su presidente, Fausto Maraca.

El representante del grupo argentino se reunió hoy con el presidente peruano, Alan García, y anunció que esta inversión beneficiará a las zonas más alejadas de la nación andina.

El proyecto consiste en la instalación de un sistema de gasoductos destinados a comprimir el gas natural y transportarlo en camiones a las zonas más remotas de Perú, según un comunicado de prensa difundido por la Presidencia peruana.

El gas se comprimiría en las plantas de licuefacción y se trasladaría en camiones, como una alternativa a los derivados del petróleo, lo que generaría un combustible más barato y limpio, agrega la nota.

Macara subrayó que la tecnología argentina ya ha sido utilizada y comprobada su eficiencia en países como Filipinas, Ucrania, Bangladesh, Colombia y Bulgaria.

El Estado peruano adjudicó en diciembre del 2000 al consorcio TGP, formado por las argentinas Techint y Pluspetrol, la argelina Sonatrach, la estadounidense Hunt Oil, la surcoreana SK Corporation, la francesa Suez y la peruana Graña y Montero, la administración y transporte del gas de Camisea por 30 años.

Ubicado en la selva del departamento de Cuzco (suroeste de Perú), este yacimiento cuenta con unas reservas probadas de 8,7 trillones de pies cúbicos, con una recuperación final estimada de 6,8 trillones de pies cúbicos de gas natural y 411 millones de barriles de líquidos asociados (propano, butano y condensados). EFECOM

wat/erm/svo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky