Valladolid, 15 nov (EFECOM).- Los sindicatos mayoritarios en Renault España rechazaron hoy el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por la empresa por considerar que no está acompañado de un plan de viabilidad que garantice "el futuro" de las fábricas afectadas en Valladolid, especialmente, y Palencia.
Renault España ha planteado hoy a los sindicatos la necesidad de presentar un ERE en la fábrica de Carrocería y Montaje de Valladolid y en la de Palencia, que afectará de forma rotativa a 1.300 trabajadores.
El representante de UGT, José Luis Velasco, en declaraciones a Efe, reclamó a la multinacional del automóvil que prevea medidas para "minimizar el impacto" del ERE, presentado por la dirección de la empresa en una reunión celebrada en Valladolid con el nuevo comité intercentros.
UGT, que cuenta con 30 de los 90 delegados que integran el comité, considera que la regulación de empleo afectará "por igual" a la fábrica de Valladolid y a la de Palencia.
La marca del rombo cuenta en Valladolid con dos fábricas, una de Motores y otra de Carrocería y Montaje, dedicada al Modus, en exclusiva para todo el mundo, y a algunas versiones del nuevo Clio, y con una en Palencia, que fabrica distintas variaciones del Megane.
Si el ERE es aprobado, la factoría de Valladolid quedará con un turno, el de mañana, al perder el de tarde, y la de Palencia con dos, de mañana y de tarde, al suprimirse el de la noche.
Por parte de CCOO, que cuenta con 27 delegados, Joaquín Arias expresó, en declaraciones a Efe, el "desacuerdo" de este sindicato con el ERE y exigió a la multinacional francesa que "presente un plan de viabilidad y de futuro", en especial para la planta de Valladolid.
CCOO también considera que el expediente afectará por igual a las dos fábricas, pero la de Palencia tienen garantizada la fabricación de nuevas versiones del Megane y en la de Valladolid el Modus no consigue las suficientes ventas, por lo que ya fue necesario que Renault trasladara parte de la producción del nuevo Clio de Francia y Turquía para evitar un posible cierre de esta planta.
El representante de CGT, Joaquín González, que cuenta con 17 delegados, declaró a Efe que la regulación de empleo "será muy negativa para los trabajadores", que en los últimos años "hemos hecho muchos esfuerzos de flexibilidad" laboral "sin que se haya evitado esta situación".
González dijo que la factoría de Palencia tiene "menos excedente" de trabajadores y "el poco" que pueda tener es debido a que parte del turno de noche suprimido en Valladolid se trasladó a la planta palentina.
González criticó que "no hay por parte de la empresa ningún plan de viabilidad ni industrial" que acompañe al ERE, ya que la única posible solución planteada es que en el segundo semestre de 2008 Palencia recupere el turno de noche y "vuelva a absorber excedentes de Valladolid".
La fabricación de los nuevos Megane garantiza, a su juicio, más carga de trabajo en Palencia, con un modelo que es número uno en venta en Europa en su segmento, pero la situación de Valladolid es más complicada, por las pocas ventas del Modus.
Los detalles del ERE está previsto que los exponga la empresa en una nueva reunión, convocada para el próximo lunes en Valladolid con el nuevo comité, que se constituyó esta mañana tras las elecciones sindicales del pasado 19 de octubre. EFECOM
lar/jla
Relacionados
- Sindicatos rechazan servicios mínimos fijados por Industria
- Economía/Empresas.- Sindicatos de Alitalia rechazan una unión con Air France y apuestan por una alianza "entre iguales"
- Economía/Empresas.- Sindicatos de British Airways rechazan las medidas de la aerolínea para sanear el fondo de pensiones
- Empresarios y sindicatos también rechazan los requisitos de la CNE
- Economía/Izar.- Los sindicatos de La Naval de Sestao rechazan la venta pero descartan movilizaciones