Madrid, 15 nov (EFECOM).- El Instituto Nacional de Meteorología anuncia para mañana viento fuerte con intervalos de muy fuerte en buena parte de la Península, sobre todo en zonas altas, y zonas altas de Tenerife y La Palma, y precipitaciones moderadas y generalizadas en la mitad occidental, zona centro y Canarias.
Las precipitaciones podrán ser localmente persistentes en puntos de la zona centro y montañas del oeste de Castilla y León, serán más frecuentes e intensas en el tercio occidental y Canarias, donde podrán ser ocasionalmente tormentosas.
Las lluvias se extenderán de manera más débil al resto peninsular e irán disminuyendo por el oeste a lo largo del día, excepto en Galicia, donde al final, los chubascos podrían ir acompañados de granizo.
Habrá intervalos nubosos en Baleares, aumentando a cielos muy nubosos.
En la Península, la cota de nieve bajará al final del día, hasta los 1.300/1.500 metros en el noroeste y sobre 1.800/2.000 metros en los sistemas Central, Ibérico y Pirineos occidentales.
Las temperaturas máximas descenderán ligera o moderadamente en la mitad oeste peninsular, zona centro, Cantábrico y Canarias, y se mantendrán sin cambios o con ligeros cambios en el resto.
Las mínimas ascenderán ligera o moderadamente en general, excepto en Galicia y Canarias, donde bajarán ligera a moderadamente.
Los vientos de componente sur serán de moderados a fuertes en general, con intervalos de muy fuertes sobre todo en zonas altas, excepto en el área mediterránea, donde serán flojos a moderados, girando por la tarde por el oeste a componente oeste algo más flojos.
En Canarias, será moderado del oeste, fuerte en cumbres de Tenerife y La Palma, girando al norte a lo largo del día.
PREDICCION POR COMUNIDADES
Galicia.- Muy nuboso con precipitaciones moderadas ocasionalmente acompañadas de tormenta y con granizo a últimas horas. Nieve a ultimas horas en los puntos más altos del interior. Temperaturas en moderado descenso. Vientos del oeste y suroeste moderados aumentando a fuertes por la tarde en el litoral.
Asturias.- Muy nuboso con apertura de grandes claros durante la tarde, especialmente en el litoral. Precipitaciones débiles a moderadas, remitiendo durante la tarde. La cota de nieve descenderá hasta 1.600 metros.
Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en moderado descenso. Viento de componente oeste moderado, con intervalos de fuerte y rachas del suroeste muy fuertes en las zonas altas durante la madrugada.
Cantabria.- Predominio de cielos muy nubosos. Precipitaciones débiles o localmente moderadas, remitiendo al final de la tarde. La cota de nieve descenderá hasta 1.600 metros.
Temperaturas mínimas en moderado ascenso y máximas en moderado descenso. Viento del suroeste moderado a fuerte con rachas muy fuertes en la primera mitad del día, girando al mediodía en el litoral a oeste y noroeste moderado con intervalos de fuerte y posibles rachas muy fuertes.
País Vasco.- Nuboso, con predominio de nubes medias y altas, aumentando a muy nuboso durante la mañana. Precipitaciones débiles o localmente moderadas, remitiendo al final de la tarde.
Temperaturas mínimas en moderado a notable ascenso y máximas en ligero descenso. Viento de componente sur moderado a fuerte con rachas muy fuertes, girando durante la tarde en el litoral a oeste y noroeste moderado con intervalos de fuerte y posibles rachas muy fuertes.
Castilla y León.- Muy nuboso con precipitaciones débiles o moderadas en el oeste, que serán persistentes en áreas de montaña en la primera mitad del día, e irán disminuyendo y desplazándose hacia el este, de forma más débil, a lo largo del día.
La cota de nieve se situará en torno a 2.000 metros, bajando al final a 1.500 metros en el noroeste y sobre los 1.700/1.800 metros en el resto.
Temperaturas mínimas en moderado ascenso, y máximas en moderado descenso en el oeste y en ligero descenso o sin cambios en el este.
Vientos del sur, moderados a fuertes al principio con intervalos de muy fuertes en zonas altas, disminuyendo por la tarde a oeste moderados con intervalos de fuertes en zonas altas.
Navarra.- Muy nuboso o cubierto en toda la Comunidad Foral, se esperan lluvias débiles, locamente moderadas, tendiendo a disminuir al final del día.
Podría nevar débilmente en cotas altas. Temperaturas mínimas en moderado ascenso y las máximas sin cambios o en ligero descenso. Viento de componente sur, moderado o fuerte, con intervalos de intensidad muy fuerte en zonas altas.
La Rioja.- Los cielos estarán muy nubosos o cubiertos, y se esperan lluvias débiles, localmente moderadas, tendiendo a disminuir a últimas horas. Podrá nevar débilmente en cotas altas de la Ibérica. Temperaturas mínimas en moderado ascenso y máximas en ligero descenso. Viento de componente sur, moderado o fuerte, con intervalos de intensidad muy fuerte en zonas altas.
Aragón.- Muy nubosos o cubiertos. En la mitad norte, lluvias moderadas, en la mitad sur, lluvias débiles, localmente moderadas. En la primera mitad del día, nevará en cotas altas, bajando hasta 1.800 metros al final, en los macizos más occidentales del Pirineo oscense.
Temperaturas mínimas en moderado ascenso y máximas sin cambios. Vientos de componentes sur y este, moderados o fuertes, con intervalos de intensidad muy fuerte, en cotas altas.
Cataluña.- Predominio de cielo nuboso aumentando de oeste a este a muy nuboso. A partir del mediodía, precipitaciones débiles, extendiéndose de oeste a este, localmente de intensidad moderada en el interior.
Brumas matinales, con bancos de niebla en el interior. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios o en ligero descenso. Viento de componente sur flojo, con intervalos de moderado en la costa.
Extremadura.- Muy nuboso o cubierto con precipitaciones moderadas generalizadas, que pueden ir acompañadas de tormentas, que serán de nieve en las sierras del norte por encima de unos 2.000 metros, disminuyendo la nubosidad y las precipitaciones por la tarde de oeste a este.
Temperaturas mínimas en moderado ascenso, y máximas en ligero descenso. Vientos del sur, fuertes en las sierras y moderados con intervalos fuertes en el resto, con rachas muy fuertes, girando y disminuyendo por la tarde a oeste flojos a moderados.
Madrid.- Cubierto de madrugada, con precipitaciones moderadas y generalizadas, más intensas en la sierra, tendiendo a abrir claros a partir de mediodía, a la vez que remitirán las precipitaciones, que serán de nieve en la sierra por encima de unos 2.100 metros, bajando a 1.800 metros por la tarde.
Temperaturas nocturnas en moderado ascenso, y diurnas en ligero descenso. Vientos moderados del sur, que serán fuertes en zonas altas de la sierra, tendiendo a girar al suroeste por la tarde.
Castilla-La Mancha.- Muy nuboso o cubierto, con lluvias moderadas y generalizadas, menos intensas en el sureste, tendiendo a abrir claros y remitir las lluvias de oeste a este a lo largo del día. Temperaturas nocturnas en moderado ascenso, y diurnas en ligero descenso.
Vientos moderados del sur, que serán fuertes en zonas altas de montaña, tendiendo a girar al suroeste por la tarde.
Comunidad Valenciana.- Poco nuboso tendiendo a aumentar a muy nuboso. Precipitaciones débiles a partir de la tarde-noche principalmente en el interior. Brumas y algún banco de niebla matinal en el interior. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos de componente sur con intervalos moderados principalmente en zonas altas.
Murcia.- Poco nuboso tendiendo a aumentar a muy nuboso. Precipitaciones débiles a partir de la noche en el interior. Brumas y bancos de niebla matinales en el interior. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos de componente sur con intervalos moderados principalmente en zonas altas.
Baleares- Intervalos nubosos aumentando a nuboso o muy nuboso con brumas matinales. Temperaturas en ligero ascenso. Vientos del sur moderados.
Andalucía.- Muy nuboso o cubierto con precipitaciones moderadas que se extenderán de oeste a este, generalizadas en la mitad occidental, donde pueden ir acompañadas de tormentas, y disminuyendo la nubosidad y las precipitaciones por la tarde en el tercio occidental.
Temperaturas mínimas en moderado ascenso, y máximas en ligero descenso en la mitad occidental y sin cambios en la oriental. Vientos del sur, fuertes en las sierras y moderados en el resto, con rachas muy fuertes en la mitad occidental, donde por la tarde girarán y disminuirán a oeste flojos a moderados.
En el litoral mediterráneo, flojos variables tendiendo por la tarde a oeste moderados con intervalos fuertes en el litoral oriental.
Canarias.- Predominio de cielos nubosos. Lluvias débiles a moderadas, con posibilidad de que localmente sean de carácter fuerte e incluso acompañadas de tormentas, principalmente en el norte y oeste de las islas.
Temperaturas en ligero descenso, siendo más acusado en zonas altas. Viento de componente oeste moderado girando a norte moderado en la segunda mitad del día, de componente oeste fuerte en la primera mitad del día en cumbres de Tenerife y La Palma.
PREDICCION PARA LOS DIAS 17, 18 Y 19 DE NOVIEMBRE
Día 17 (viernes).- Precipitaciones débiles en Galicia, Asturias, Pirineos, Andalucía oriental, área del Estrecho, sur de la Comunidad Valenciana, Murcia, y Baleares, que podrían ser localmente moderadas en Galicia y Baleares, y posiblemente se extiendan a la Cordillera Cantábrica, sistemas Central e Ibérico, y a Castilla y León, y de forma débil y dispersa a la zona centro y en Castilla-La Mancha.
La cota de nieve se situará en torno a 1.500 metros en el noroeste peninsular, ascendiendo al final del día.
Precipitaciones débiles en Canarias, más probables en el este y a primeras horas.
Temperaturas en general en descenso ligero a moderado en todo el país, que será más acusado en el interior de la mitad oriental peninsular.
Viento del suroeste moderado con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia y Asturias, moderado en el resto de Galicia y en el área cantábrica, del oeste flojo a moderado en el litoral andaluz, del suroeste flojo a moderado en Baleares, y del noreste moderado en Canarias.
Día 18 (sábado).- Nuboso a muy nuboso en el noroeste peninsular, con precipitaciones débiles a moderadas, más frecuentes en la vertiente atlántica gallega, débiles en el Cantábrico oriental, Pirineo occidental, norte de Aragón, sistemas Central e Ibérico, así como en Baleares, que serán más probables a primeras horas.
Intervalos nubosos en el norte de las islas Canarias, y poco nuboso en el sur. En el resto del país, predominio de cielos poco nubosos con algún intervalo de nubes altas.
Brumas y bancos de niebla en Aragón, Cataluña, Levante y La Mancha.
Ligero ascenso de las temperaturas en la mitad oeste peninsular, ligero descenso en el noreste y Baleares, y sin cambios en Canarias.
Vientos del sur y suroeste flojos a moderados en el cuadrante noroeste peninsular, aumentando a fuertes en el litoral atlántico de Galicia, intervalos de fuerte en la Cordillera Cantábrica, del oeste flojo a moderado en Baleares, y del noreste flojo a moderado en Canarias.
Día 19 (domingo).- En el tercio oeste peninsular, se prevén precipitaciones débiles a moderadas, más intensas y frecuentes en la vertiente atlántica de Galicia, que con carácter débil, podrían extenderse a lo largo del día al resto de la mitad oeste peninsular.
Predominarán los intervalos de nubes altas en el resto del país, salvo en el norte del archipiélago canario, donde se preven intervalos nubosos con posibilidad de alguna precipitación débil.
Brumas en el área mediterránea.
Temperaturas en general en descenso ligero en la Península, sin cambios en las islas.
Viento de componente sur, en el oeste y norte peninsular, moderado en el norte y con intervalos de fuerte en el litoral y zonas altas de Galicia, levante moderado en el Estrecho, y del noreste flojo en Canarias, rolando a suroeste fuerte en cumbres. EFECOM
ja/aoa/cla/jlm
Relacionados
- Fuertes ganancias en Japón: el Nikkei sube un 1,67%
- Economía/Empresas-TUI,que vio caer su beneficio hasta septiembre, registra fuertes ventas de su touroperador en invierno
- Economía/Bolsas.- Las principales bolsas europeas cierran la sesión con fuertes alzas
- Precipitaciones muy fuertes Murcia y Valencia y fuertes Andalucía
- Fuertes caídas de la Bolsa de Toronto por aumento de fiscalidad sobre dividendos