Empresas y finanzas

Deloitte cuestiona la entrada de los bancos en Metrovacesa y la refinanciación de la deuda

Una auditoría es la radiografía interna de una compañía, donde se especifica si la empresa funciona correctamente o si incuba una enfermedad. Deloitte acaba de finalizar la auditoría de las cuentas de 2008 pertenecientes a Metrovacesa y en su informe ha señalado algunas incertidumbres, informaron a este diario fuentes del sector financiero.El auditor también señala como incertidumbre en las cuentas de 2008 del grupo la refinanciación de la deuda.

Entre esas incertidumbres, se encuentra la entrada de seis entidades financieras (Santander, Banesto, BBVA, Caja Madrid, Banco Popular y Sabadell) para tomar el control de la inmobiliaria. Otro punto que cuestiona el auditor es la refinanciación con 40 bancos y cajas de ahorros del crédito de 3.210 millones de euros. Por último, pone en duda el dinero pendiente que los Sanahuja tienen que desembolsar a la inmobiliaria al no establecer la forma y fecha del pago. Un portavoz de Metrovacesa declinó hacer comentarios al respecto.

No obstante, las mismas fuentes aseguraron que la auditoría está "limpia", porque esas incertidumbres son a corto plazo. Por un lado, los seis bancos han firmado un acuerdo para tomar más del 54% de Metrovacesa. Para que se haga efectivo ese desembarco, los actuales dueños, los Sanahuja, deben cumplir varios requisitos: refinanciar la deuda y aprobar las cuentas anuales de 2008. Estas dos tareas están a punto de cumplirse, pero todavía no se han hecho, por lo que la entrada de los bancos todavía está en el aire y el auditor ha querido recoger esa incertidumbre, que, según expertos del sector, desaparecerá cuando se haga efectiva el desembarco.

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky